Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MOTOCICLISTAS YA NO PODRÁN VIAJAR CON NIÑOS

    MOTOCICLISTAS YA NO PODRÁN VIAJAR CON NIÑOS

    13 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la finalidad de reforzar la seguridad de motociclistas y sus acompañantes, el Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito y estableció medidas de seguridad para este sector como el uso obligatorio de casco certificado, la norma incluye a las personas que acompañen al conductor.
     
    Lo anterior atiende a un incremento de siniestros viales de este grupo, según cifras del INEGI entre 2019 y 2023 aumentaron en casi 40 por ciento. Además, tan solo en 2024, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), en la entidad se registraron 30 mil 682 accidentes y murieron por esta causa 491 personas.
     
    Por este motivo, la reforma al Reglamento privilegió cuidar la vida de quienes utilizan este medio de transporte, por lo que se tendrán que respetar los carriles y los límites de velocidad.
     
    En caso de incumplir, las personas serán sancionadas conforme al nuevo esquema de multas de rango máximo, medio y mínimo, conforme al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
     
    La actualización prevé el cuidado de menores en este tipo de vehículo, por lo que establece multas por transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies en el los posapiés. La sanción va de las 16 a las 20 UMA equivalente a 113.4 pesos por unidad, siendo el monto máximo de 2 mil 268 pesos.
     
    Asimismo, se enlistan otras como: conducir sin casco tanto el conductor como su acompañante; por rebasar el número de personas permitidas en la tarjeta de circulación y por circular entre carriles o a exceso de velocidad, la multa máxima sería de 20, la media 18 y la mínima de 16 UMA.
     
    Por otro lado, para poder circular, las personas motociclistas deberán contar con placas y licencia en regla, así como contar con evaluaciones universales de conducción. También es obligatorio llevar encendidas las luces traseras y delanteras todo el tiempo y usar aditamentos luminosos en horario nocturno.
     
    La actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el próximo 25 de noviembre. Con estas reformas, el Gobierno del Estado de México tiene el propósito de fortalecer la seguridad vial y garantizar el derecho a una movilidad segura para todas las personas que transiten en territorio mexiquense, mediante acciones y medidas orientadas a proteger la vida y la integridad de niñas, niños, peatones, ciclistas, motociclistas y conductores, promoviendo condiciones de equidad en el uso de la vía pública.
     
    Consulta la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México en la página del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf.

    Noticias relacionadas

    BUSCAN EL MEJOR PLATILLO DE TRUCHA PREPARADO EN EDOMEX

    13 de noviembre de 2025

    TODO LISTO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MOTOCICLISTA EN METEPEC

    12 de noviembre de 2025

    EDOMEX LOGRA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL MEZCAL

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.