
El martes 4 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue acosada por un hombre identificado como Uriel “N” al salir de Palacio Nacional y dirigirse a un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este hecho provocó reacciones entre activistas y defensores de derechos humanos. Una de las voces que se pronunció fue la de Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”.
Mediante un mensaje difundido en redes sociales, Flores Armenta expresó su preocupación frente a la agresión sufrida. Destacó que la presidenta fue víctima de violencia tras recorrer apenas una corta distancia fuera del recinto presidencial, subrayando que “ese es el México sobre el que caminamos todos los días: si nos va bien es acoso, si nos va mal nos matan o desaparecen”.
La defensora de derechos humanos señaló la gravedad de que la titular del poder ejecutivo también experimente situaciones de violencia, poniendo de relieve que ni siquiera las personas en puestos más altos del país se encuentran exentas de estos hechos.
