Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»DISFRUTAN MÁS DE 57 MIL PERSONAS EXPOSICIÓN «ECOS DE LA ETERNIDAD»

    DISFRUTAN MÁS DE 57 MIL PERSONAS EXPOSICIÓN «ECOS DE LA ETERNIDAD»

    3 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ofrendas, artesanías, gastronomía y la naturaleza del Estado de México motivaron a poco más de 57 mil 300 personas a visitar el corazón de Toluca para disfrutar en familia del Pabellón Cultural Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos, rompiendo así un récord rodeado de tradiciones ancestrales con motivo del Día de Muertos.
     
    Esta exposición del Gobierno del Estado de México, a través del la Secretaría de Cultura y Turismo y en estrecha coordinación con el Ayuntamiento de Toluca, fue un homenaje a la memoria, la cultura y el arte, enalteciendo las raíces de nuestra entidad con la exhibición de 14 módulos temáticos.
     
    Desde el 31 de octubre y hasta este 2 de noviembre, las y los asistentes conocieron diversos atractivos como los quesos de Aculco, la alfarería de barro rojo de Ixtapan de la Sal, la Zona Arqueológica de Teotihuacán, y los mundialmente conocidos Árboles de la Vida de Metepec.
     
    También el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, las valiosas minas en El Oro, el mezcal de Malinalco, la Feria del Burro de Otumba, la identidad cultural mazahua de Valle de Bravo, el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, los botines charros de Villa del Carbón y la naturaleza de Jilotepec.
     
    El exitoso Pabellón Cultural Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos, logró promover los usos y costumbres de los municipios mexiquenses en el marco del Día de Muertos, siendo además una invitación para visitar los destinos paradisiacos que alberga la entidad mexiquense.
     
    Con una experiencia completa, los visitantes también pudieron recorrer la Ofrenda Monumental en Palacio de Gobierno, la Feria del Alfeñique en los Portales, así como las Ofrendas de los Pueblos Originarios y el Bazar de Artesanías en la Plaza Fray Andrés de Castro, de esta forma el Gobierno del Estado de México preserva y promueve las tradiciones, enriqueciendo la riqueza cultural de las y los mexiquenses.

    Noticias relacionadas

    DISFRUTA DEL DESFILE DE CATRINAS EN FESTIVAL DE LAS ALMAS

    31 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS TRAE DANZAS DE MÉXICO Y OTROS PAÍSES

    30 de octubre de 2025

    VIBRA EL REGGAE EN EL FESTIVAL DE LAS ALMAS

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.