
El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que la Operación “Caudal” —ejecutada hasta ahora en 48 municipios para clausurar pozos clandestinos y unidades de transporte de agua en situación irregular— podría extenderse a más localidades, siempre que existan denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia, instancia encargada de determinar las acciones correspondientes.
Duarte subrayó que el objetivo central es inhibir prácticas que contribuyen a la sobreexplotación de los mantos acuíferos. “Hay un alertamiento para que quienes se dedican a la distribución de agua lo hagan dentro del marco de la ley”, señaló.
Explicó que será la autoridad investigadora la que precise si todos los pozos intervenidos operaban de manera clandestina o si algunos solo requieren regularización.
«La información que tenemos es que sí había un número importante de pozos sin autorización y otros que explotaban más allá de lo permitido”, afirmó.
El secretario también resaltó la necesidad de integrar un padrón actualizado de las pipas que operan legalmente en la entidad, tarea que —dijo— debe coordinarse entre los tres niveles de gobierno.
«Es momento de que la autoridad federal, estatal y municipal establezcan un registro de piperos para que la población tenga la certeza de que consume agua legal, no extraída de pozos irregulares o sobreexplotados”, apuntó.
Las declaraciones del funcionario se dieron durante la inauguración de la muestra “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos”, instalada en la Plaza de los Mártires y en la que participan 12 Pueblos Mágicos: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón, además de Texcoco como invitado especial.La exposición forma parte del Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos en Toluca, que incluye la Ofrenda Monumental en Palacio de Gobierno, la Feria del Alfeñique, el Bazar de Artesanías y diversas ofrendas instaladas a un costado del Palacio Municipal.
El recorrido estará disponible hasta el 2 de noviembre.Asimismo, Duarte informó que por la temporada de Día de Muertos se desplegará un operativo de seguridad con más de 15 mil elementos de corporaciones federales, estatales y municipales, quienes reforzarán la vigilancia en panteones y zonas de alta afluencia.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a recorrer y disfrutar el Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos en la capital mexiquense.

