Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PJEDOMEX COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD, RESPETO Y  DIGNIDAD

    PJEDOMEX COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD, RESPETO Y  DIGNIDAD

    24 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante María Esther Rodríguez Hernández, Secretaria de las Mujeres, el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, la Magistrada Maricela Reyes Hernández, Presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial y el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Órgano de Administración Judicial firmaron el Pronunciamiento “Cero tolerancia al acoso sexual, hostigamiento sexual y violencia laboral”, reafirmando así el compromiso del Poder Judicial del Estado de México con la igualdad, el respeto y la dignidad.

    En la firma, a la que asistieron titulares, integrantes y representantes de las Unidades de Igualdad de Género del Gobierno del Estado de México y de organismos constitucionalmente autónomos, Macedo García destacó que esta acción conjunta refleja la unión de los tres órganos que conforman al Poder Judicial, decididos a eliminar cualquier tipo de agresión, discriminación o abuso dentro de la institución.

    “La idea es trabajar juntas y juntos en favor de las y los mexiquenses. Este evento emblemático, enmarcado en el Día Naranja, nos impulsa a continuar combatiendo la violencia en su más extrema manifestación, que es la muerte de una mujer”, expresó el Magistrado Presidente. Agregó que la transformación requiere conciencia, constancia y colaboración entre instituciones, para que las políticas de respeto e igualdad se traduzcan en realidades cotidianas.

    El titular del Tribunal Superior de Justicia compartió que, de acuerdo con el INEGI, en 2021 el Estado de México registró la mayor prevalencia de violencia contra las mujeres en el país, con 78.7% mujeres de 15 años o más que han vivido algún tipo de violencia, siendo la más común la psicológica, seguida de la física, sexual y patrimonial, esta última frecuente en los procesos judiciales.

    Enfatizó que estas cifras “nos obligan a no permanecer indiferentes” y llamó a los asistentes a actuar con sensibilidad y compromiso. “No hay libertad verdadera mientras una sola mujer viva en la sombra de la violencia”, agregó.

    La Secretaria de las Mujeres, reconoció la labor del Poder Judicial por asumir una postura institucional clara y decidida frente a la violencia de género. Resaltó que su erradicación requiere un trabajo integral, coordinado y empático, y que sólo será posible con la participación conjunta de todas las instituciones. Reiteró el compromiso de la Secretaría para seguir colaborando con el PJEdomex en la protección de los derechos de las mujeres.

    Laura Carolina Noriega Arce, Directora de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial, celebró que este encuentro sirva como espacio de reflexión y acción colectiva, al tiempo que agradeció al Magistrado Presidente por su apertura y visión humanista. Señaló que la igualdad debe practicarse no solo en los juzgados, sino dentro de la propia institución, construyendo una justicia sensible, accesible e incluyente.

    El Pronunciamiento “Cero tolerancia” se sustenta en un marco jurídico nacional e internacional que abarca la Convención CEDAW, la Convención Belém do Pará, el Convenio 190 de la OIT, entre otros instrumentos que garantizan la igualdad y la no discriminación. En él, el Poder Judicial rechaza categóricamente toda conducta que atente contra la dignidad o integridad de las personas, comprometiéndose a crear ambientes laborales respetuosos, éticos y libres de violencia.

    Al acto asistieron integrantes del Órgano de Administración Judicial, representantes de Unidades de Igualdad de Género de la Gubernatura, de las Secretarías de las Mujeres, de la General de Gobierno, de Finanzas, de Salud, del Trabajo, del Bienestar, de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; del ISSEMyM, del Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal Electoral del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Electoral, del Instituto Mexiquense del Emprendedor, CEDIPIEM, entre otras, quienes refrendaron su voluntad de seguir impulsando una cultura de respeto, equidad y justicia.

    Noticias relacionadas

    FOVISSTE E IMEVIS FIRMAN CONVENIO EN BENEFICIO DE DERECHOHABIENTES

    24 de octubre de 2025

    CAPACITAN CON CURSOS GRATUITOS A AGRICULTORES

    24 de octubre de 2025

    ALISTA GEM DONACIONES DE MEXIQUENSES PARA DAMNIFICADOS DE VERACRUZ

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.