Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso mexiquense, propuso penalizar con hasta un año de prisión y 120 días multa la difusión de actos violentos que pongan en peligro a una persona, sin una participación directa en la prevención o el auxilio solidario.

    La iniciativa plantea que la pena vigente de tres a seis meses de prisión y de 30 a 60 días multa por omisión en el auxilio a una persona que esté en peligro, cuando pudiese hacerse sin riesgo alguno, o al que, no estando en condiciones de llevarlo a cabo, no diere inmediato aviso a la autoridad, se incremente hasta en una mitad cuando, adicionalmente, se capture en tiempo real, en el sitio y sin fines evidentes de solicitud de auxilio, material audiovisual de la comisión de un delito en curso o de alguna situación de riesgo.

    La propuesta de reforma al Código Penal estatal señala que la necesidad de capturar el momento y difundir material audiovisual, aun cuando la persona argumente estar haciendo un bien, limita las posibilidades de auxilio a un tercero que está siendo víctima de algún delito o situación de riesgo.

    Además, advierte que la difusión y proliferación de contenidos violentos guarda una relación estrecha con la apología y reproducción de conductas agresivas.

    El documento, cuya lectura se omitió en sesión deliberante, agrega que prestar auxilio constituye un acto que no sólo beneficia a la persona en situación de riesgo, sino que muestra, transmite y ejemplifica el principio de solidaridad que debe regir la convivencia social.

    Asimismo, expone que la violencia y su difusión, sin una participación directa en la prevención o el auxilio solidario, tiene importantes consecuencias a nivel social, pues, de acuerdo con el investigador Agustín Martínez Pacheco, se relaciona con la desestructuración de los lazos sociales a mediano y largo plazo, la instauración del miedo y la desconfianza social, situaciones de anomia y, en último término, la intensificación de las dinámicas de espiral de violencia.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025

    JÓVENES DEBEN HACER POLÍTICA CON CAUSAS REALES

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.