
Con un enfoque social y de inclusión, el gobierno municipal de Toluca dio inicio a la Feria y Festival del Alfeñique 2025 con una inversión de 59 millones de pesos, cifra 21 millones menor a la ejercida en años anteriores.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que el objetivo es ofrecer una celebración accesible para todas las familias, fortaleciendo al mismo tiempo la economía local y la convivencia comunitaria.
“Estamos demostrando que se puede hacer más con menos. Esta feria no sólo representa tradición, sino una oportunidad para que los toluqueños se reencuentren con su identidad y disfruten de espacios seguros y familiares”, expresó.
Asimismo el edil toluqueño comentó que por concierto se espera una afluencia de 40 y 45 mil personas en la explanada del Mercado Juárez y áreas del parque aledaño.
El recinto contará con zonas de alimentos, espacios especialmente acondicionados para personas con discapacidad, 18 arcos de seguridad y seis pantallas gigantes que permitirán disfrutar de los espectáculos.
Como parte de las acciones para facilitar la movilidad de los toluqueños, el gobierno municipal implementará el servicio gratuito Alfeñique Bus, con rutas especiales hacia la explanada del Mercado Juárez.
Además, se habilitarán estacionamientos para automóviles, motocicletas y bicicletas, fomentando el uso de transporte alternativo.
Moreno Bastida garantizó que los vecinos de las colonias cercanas, mantendrán vías alternas y accesos seguros durante los días del festival, «estamos visitando casa por casa para informar sobre los cierres y horarios. Nadie se quedará sin poder llegar a su hogar”.
Las avenidas Díaz Mirón, Las Torres y Santa María de las Rosas funcionarán como rutas alternas, mientras que los cierres se realizarán únicamente en horarios específicos, de acuerdo con la programación de los conciertos, que comenzarán alrededor de las 17:00 horas.
Finalmente, el edil señaló que con está nueva edición, Toluca reafirma su compromiso de celebrar sus tradiciones con responsabilidad social, fomentando la inclusión, la seguridad y el disfrute colectivo de una de las festividades más representativas del Estado de México.