
El papa León XIV animó el jueves a las agencias de noticias internacionales a mantenerse firmes como un baluarte contra el “antiguo arte de mentir” y la manipulación, mientras respaldaba firmemente una prensa libre, independiente y objetiva.
El primer papa estadounidense de la historia pidió la liberación de los periodistas encarcelados y afirmó que el trabajo de los periodistas nunca debe considerarse un crimen. Más bien, el periodismo es un derecho y un pilar que sostiene “el edificio de nuestras sociedades” que debe ser protegido y defendido, afirmó.
“Si hoy sabemos lo que está sucediendo en Gaza, Ucrania y en cualquier otra tierra ensangrentada por bombas, se lo debemos en gran medida a ellos”, dijo León refiriéndose a los reporteros. “Estos extraordinarios relatos de testigos son la culminación de los esfuerzos diarios de innumerables personas que trabajan para garantizar que la información no sea manipulada con fines contrarios a la verdad y la dignidad humana”.
León hizo esos comentarios en un discurso a ejecutivos de agencias de noticias internacionales pertenecientes a MINDS International, un consorcio de agencias líderes que incluye a The Associated Press.
En sus cinco meses como papa, León, nacido en Chicago, ha hablado enérgicamente sobre la necesidad de proteger la libertad de expresión y los derechos de los periodistas. En su primera reunión con reporteros justo después de su elección, León pidió la liberación de los periodistas encarcelados y ensalzó el “precioso don de la libertad de expresión y de prensa”.
Más recientemente, insistió en que el periodismo “no solo es un acto de justicia, sino un deber de todos aquellos que anhelan una democracia sólida y participativa.” En una carta a una periodista peruana combativa que ha sido demandada repetidamente por su trabajo, León afirmó que la libertad de prensa es un “bien común inalienable.”