
A unas semanas de que inicien la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) y la tradicional Feria del Alfeñique, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca levantó la voz para pedir al gobierno municipal acciones más firmes contra el ambulantaje ya que representa un fuerte golpe para los negocios formalmente establecidos.
La Canaco, destacó que este exhorto no es nuevo y se ha convertido en un llamado constante, ya que, pese a los compromisos de las autoridades locales, la presencia de vendedores informales sigue creciendo en el Centro Histórico y en zonas estratégicas de la capital mexiquense.
La Cámara de Comercio explicó que estas temporadas son clave para los negocios del centro de Toluca, ya que representan una oportunidad de recuperar ingresos y “agarrar oxígeno” para enfrentar el cierre del año.
Sin embargo, el descontrol del comercio ambulante coloca a los establecimientos en una situación de clara desventaja.
Esperamos con ansias estas fechas, dijeron integrantes de la Canaco, pero en lugar de ver mejores condiciones, sentimos una competencia desleal que limita nuestras posibilidades de ventas.
Es una condición de absoluta desventaja para quienes pagamos impuestos, generamos empleo y cumplimos con la ley.
La Canaco puntualizó que está dispuesta a reforzar este reclamo de distintas maneras: mediante entrevistas, ruedas de prensa o incluso circulares con un calendario detallado de las fechas en que el ambulantaje afecta de manera más severa.
Queremos, comentó la Canaco, que la autoridad actúe con mayor eficiencia, prestancia y eficacia en lo que involucra al comercio informal, porque de lo contrario, se seguirá golpeando al sector formal que sostiene gran parte de la economía local.
Con la proximidad de la FILEM y de la Feria del Alfeñique —consideradas de las más importantes del año en Toluca por la derrama económica que generan— el sector empresarial teme que la falta de control en el espacio público vuelva a repetirse, provocando caos vial, saturación de calles y pérdidas económicas para quienes dependen de estas temporadas.
Finalmente la Canaco confió en que el gobierno municipal redoble esfuerzos en los próximos días y atienda con seriedad las demandas del sector, pues recordó que el ordenamiento del comercio en la vía pública no solo beneficia a los empresarios, sino también a la ciudadanía y a la imagen urbana de la capital mexiquense.