
El presidente argentino utilizó su intervención ante la Asamblea General de la ONU para reafirmar la nueva dirección de la política exterior argentina, centrada en la defensa de la libertad y la cooperación internacional basada en el respeto a los derechos individuales.
“En esta misma asamblea presenté una nueva orientación en política exterior para la Argentina. Sostuvimos que era imperativo un retorno a las ideas de la libertad, a los principios importantes que sostienen la dignidad de la vida, la libertad, la propiedad de todos los individuos bajo la ley”, afirmó Milei ante la Asamblea de la ONU.
El jefe de Estado argentino criticó la evolución reciente del organismo internacional, señalando que “el exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz y victoria y que se fundaba en la cooperación de los estados nación, se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”.
Al profundizar en su diagnóstico, el presidente advirtió sobre el cambio de rol de la organización: “Así es como pasamos de una organización que pretendía mediar la paz entre pares a una organización que pretende decidir no solo qué debe hacer cada nación, sino también cada uno de los individuos en las distintas latitudes del planeta”.
No obstante, el mandatario subrayó su adhesión al espíritu fundacional de la ONU, aunque con reservas frente a lo que considera excesos regulatorios: “Nosotros creemos en el fin original de este organismo. Creemos que existen problemas globales que requieren del diálogo y la cooperación internacional para ser resueltos. Pero para eso debemos rechazar estas extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles”, manifestó Milei en la sede de las Naciones Unidas.
En su intervención, Milei reafirmó su alineamiento con la agenda de Donald Trump y defendió la adopción de políticas consideradas impopulares pero, a su juicio, necesarias para el futuro de la nación. “Ellos quieren que apliquemos lo que hicieron mil veces y nos trajo hasta aquí, pero quiero dejarles en claro que Argentina hoy tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil, porque la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no pueden postergarse más”.