
La Ciudad de México se prepara para recibir de nuevo al festival de música electrónica más importante de Latinoamérica: Electric Daisy Carnival (EDC) México.
Desde 2014, el Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido testigo de un espectáculo que reúne a miles de fanáticos bajo el concepto del “cielo eléctrico”.
La edición de 2026 no será la excepción y promete superar a las anteriores con una producción sin precedentes, escenarios icónicos y más de cien artistas internacionales.
¿Cuándo será EDC México 2026?
Las redes sociales oficiales de EDC México confirmaron las fechas: el festival se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de febrero de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El anuncio estuvo acompañado de un mensaje dirigido a los asistentes:
“Desde quienes estuvieron en el primer drop, hasta los que vivieron su primera edición este año… Tú ya eres parte de esta historia. EDC México es tu casa. Tu familia. Tu Cielo Eléctrico. ¡Nos vemos el 20 + 21 + 22 de febrero, headliners!”.
¿Cuánto costarán los boletos para el EDC: 2026?
A través de sus redes sociales, EDC México dio a conocer los precios para asistir a los tres días de la edición 2026 en su Fase 1. Es importante aclarar que no tiene contemplados los cargos por servicio.
Aunque los costos oficiales de las siguientes fases aún no se han publicado, se espera que mantengan una tendencia similar a la de 2025.
Los boletos individuales también podrían conservar precios cercanos a los de la edición pasada. Aquí te compartimos la referencia completa.
Abono General
Fase 1: $3,380
Fase 2: $4,392
Fase 3: $4,538
Fase 4: $4,855
Fase 5: $5,124
Abono Comfort Pass (acceso a zonas exclusivas con mayor comodidad):
Fase 1: $4,790
Fase 2: $6,114
Fase 3: $6,456
Fase 4: $6,832
Fase 5: $7,076
Abono Citibanamex Plus (beneficios VIP, como acceso prioritario y áreas premium):
Fase 1: $6,200
Fase 2: $8,027
Fase 3: $8,418
Fase 4: $8,893
Fase 5: $9,272
En cuanto a boletos individuales por día, los precios en 2025 oscilaron entre $1,634 y $1,927 en modalidad general, hasta más de $3,200 en acceso Plus.
Escenarios EDC que regresan en 2026
El duodécimo aniversario de EDC México contará con los escenarios que se han convertido en íconos de Insomniac:
KineticFIELD: el escenario principal con producciones monumentales.
CircuitGROUNDS: beats intensos y energía explosiva.
NeonGARDEN: el templo del techno puro.
WasteLAND: territorio del hardstyle.
StereoBLOOM: espacio para talentos emergentes y sonidos frescos.
Cada escenario busca sumergir al público en un universo propio con escenografía, luces y visuales diseñados para potenciar la experiencia.
EDC 2026: más que un festival una experiencia sensorial
Desde su llegada en 2014, EDC México no ha dejado de crecer hasta consolidarse como el festival de música electrónica más grande de Latinoamérica.
En la edición 2025, más de 300 mil personas vibraron al ritmo de artistas de talla mundial, lo que convirtió a la capital en epicentro global de la música electrónica.
El Autódromo, escenario habitual de grandes eventos, se transforma cada febrero en un santuario de la música electrónica.
“EDC México es una fiesta que une generaciones y estilos de vida”, ha señalado Pasquale Rotella, fundador de Insomniac, en ediciones anteriores.
La edición 2026, además de su cartel internacional aún por anunciar, celebrará 12 años de historia, consolidando su lugar como uno de los festivales más importantes del mundo.