Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»CAPACITA CRUZ ROJA MEXICANA SOBRE MANEJO EN MOTOCICLETAS, PARA PREVENIR ACCIDENTES

    CAPACITA CRUZ ROJA MEXICANA SOBRE MANEJO EN MOTOCICLETAS, PARA PREVENIR ACCIDENTES

    17 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Cruz Roja Mexicana, en coordinación con la Secretaría de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha el curso de Manejo Preventivo de Motocicletas, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Norte Huixquilucan, con la participación inicial de 15 alumnos de distintos cuerpos de emergencias que operan en el Valle de México.

    Supervisado por la Coordinación Estatal de Capacitación de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana y un equipo especializado de la Secretaría de Movilidad de la capital del país, iniciaron esta capacitación teórico-práctica voluntarios y personal de las delegaciones locales de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Huixquilucan, Valle de Bravo y Ciudad de México de Cruz Roja Mexicana, así como personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud federal.

    El objetivo central de este curso es concientizar al personal adscrito a las instituciones que brindan servicios de emergencias sobre la responsabilidad social que tiene la labor que desarrollan diariamente en carreras, vialidades y calles de centros de población como los de la capital del país y su zona metropolitana, donde un minuto prácticamente hace la diferencia para preservar vidas.

    Se destacó que la dinámica poblacional actual ha revalorado el uso de vehículos ligeros como las motocicletas, incluso las bicicletas, para brindar servicios médicos y paramédicos a víctimas de accidentes, como unidades de primer contacto que ofrecen atención inicial de calidad y, de ser necesario, posteriormente reciben apoyo de una ambulancia para, cuando se requiere, trasladar al paciente a algún centro hospitalario.

    También se revisa y analiza el Reglamento de Tránsito Metropolitano, pues su respeto y acatamiento es básico para reducir accidentes en los que estén involucrados automovilistas, otros motociclistas y peatones, y ahora un número creciente de unidades ligeras de transporte como los llamados Scooters.

    Álvaro Gil Rangel, instructor de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, apuntó que la venta y compra de motocicletas –de todo tipo de cilindraje—creció hasta 75 por ciento a partir de la pandemia de COVID, convirtiéndose en el tipo de vehículo más utilizado en las zonas urbanas del país, principalmente en las zonas metropolitanas como la Ciudad de México y el Valle de México, Guadalajara y Monterrey.

    Por lo mismo, el número de accidentes en los que están involucradas motocicletas también aumentó hasta en 35 por ciento, de ahí la importancia de capacitar a todos quienes por trabajo o movilidad emplean motocicletas para desplazarse.

    Para abatir el número de accidentes que actualmente se registran en México recomendó tres aspectos prioritarios: “Lo primero es entender que una motocicleta no es un vehículo de velocidad, es una herramienta de movilidad, por lo que tienes que respetar los límites de velocidad, apegado al Reglamento de Tránsito; el segundo, es tener un equipo de protección personal que incluye el casco, pero también coderas, rodilleras, botas y guantes, que lamentablemente la mayoría no tiene o no lo ocupa, y lo tercero es mantener la motocicleta en perfectas condiciones mecánicas, el mantenimiento preventivo y correctivo salva vidas. Se calcula que el 30 por ciento de accidentes mortales se derivan de un error mecánico”, concluyó.  

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.