
El primer ministro de Qatar afirmó que la tradición diplomática de su país “no se dejará disuadir” tras el ataque de Israel en Doha, aunque reconoció que las conversaciones actuales sobre Gaza tienen un camino incierto.
“La diplomacia qatarí no se construyó sobre el comportamiento de países como Israel”, dijo este martes el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani a los periodistas. “La mediación diplomática qatarí es parte de esta identidad y continuará, y no se dejará disuadir en seguir desempeñando este papel en todos los asuntos de la región para lograr la estabilidad de nuestra región y nuestro pueblo”.
El primer ministro, sin embargo, admitió que el ataque ha cambiado el panorama de las conversaciones actuales sobre un alto el fuego, al señalar que no cree “que haya algo válido en este momento después de haber visto que ocurriera un ataque de esta naturaleza”.
Al-Thani condenó el ataque israelí en términos contundentes, calificando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “narcisista” y la ofensiva israelí de “traicionera”.
“Este ataque y este objetivo han superado no solo el derecho internacional, sino también las normas morales”, dijo Al-Thani. “Estamos hablando de un país mediador que alberga mediaciones oficiales con delegaciones del mismo país que envió estos misiles. ¿Bajo qué normas morales es esto aceptable?”.
Al-Thani señaló que Qatar “se reserva el derecho de responder” al ataque, que mató a un funcionario de seguridad qatarí y a cinco miembros de Hamas, pero no a los objetivos de Israel. Dijo que su país ha “formado un equipo legal” y revisará a fondo el incidente “para garantizar que este tipo de acciones se disuadan y no se repitan”.