
Después del accidente ferroviario ocurrido en la zona industrial de Atlacomulco, que dejó un saldo de 10 personas fallecidas y más de 40 lesionados, autoridades federales y la empresa concesionaria iniciaron este martes los trabajos de señalización y reforzamiento de seguridad en el cruce donde se registró la tragedia.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dependiente del Gobierno de México, en conjunto con la empresa Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC), comenzaron la instalación de dispositivos de alerta en el área, con el objetivo de advertir oportunamente a automovilistas y peatones sobre el paso del tren.
Se dio a conocer que los trabajos consisten en la colocación de señalamientos verticales, pintura preventiva en el pavimento y sistemas de advertencia auditiva y visual que permitan reducir el riesgo de nuevos incidentes.
Cabe mencionar que el pasado lunes, un tren de carga impactó contra un autobús de pasajeros que intentaba cruzar las vías en la zona industrial. La fuerza del choque partió prácticamente en dos la unidad y provocó la muerte inmediata de varias personas, además de decenas de heridos que fueron trasladados a hospitales de la región.
Las víctimas mortales fueron identificadas como habitantes tanto de San Felipe del Progreso y San José del Rincón quienes se trasladaban a la Ciudad de México a trabajar.La magnitud de la tragedia provocó indignación entre los habitantes y generó exigencias a las autoridades municipales, estatales y federales para garantizar condiciones de seguridad en cruces ferroviarios.
Familiares de las víctimas, la mayoría de bajos recursos, solicitaron la intervención de las autoridades para que la empresa responsable se haga cargo y responda ante las exigencias de los deudos.