Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»APOYOS SE HARÁ SIN INTERMEDIARIOS Y CON REGISTRO EN LÍNEA

    APOYOS SE HARÁ SIN INTERMEDIARIOS Y CON REGISTRO EN LÍNEA

    9 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), informó que las finanzas del organismo son sanas y que este año se aplicará un presupuesto de 120 millones de pesos para atender a miles de familias que requieren apoyos en mejoramiento y construcción de vivienda.El registro ciudadano para acceder a estos beneficios, dijo, cerró con alrededor de 231 mil solicitudes, mismas que fueron captadas a través de plataformas digitales, sin intermediarios ni gestión de líderes políticos o sociales, lo que garantiza transparencia y evita actos de corrupción.En entrevista, Tenorio Esquivel destacó que la prioridad para este 2025 será atender el rezago en materia de piso firme, con el objetivo de declarar “bandera blanca” en este rubro.“Este año se terminará con la problemática de los pisos firmes en el Estado de México para quienes se registraron en la convocatoria. No quiere decir que no surjan nuevos casos en años posteriores, pero en este ejercicio quedará cubierto el rezago existente”, afirmó.El funcionario mencionó que el programa contempla que de las aproximadamente 6 mil solicitantes de piso firme, se validen alrededor de 3 mil 500 casos, ya que algunos ciudadanos no cumplen con los requisitos o bien ya realizaron por su cuenta las mejoras.Asimismo, el director del IMEVIS señaló que los apoyos están dirigidos a los 125 municipios de la entidad, con distintos tipos de beneficios según las necesidades de la población: tinacos para quienes carecen de agua potable, calentadores solares para familias de bajos recursos, techos firmes, cuartos adicionales y autoconstrucción de viviendas.“Cada año se trabajará en un rubro distinto; el próximo se buscará abatir el rezago en techo firme y así sucesivamente, con la meta de rendir buenas cuentas a la ciudadanía durante el sexenio de la gobernadora”, explicó.Tenorio Esquivel, aseguró que el proceso se realiza exclusivamente en línea para impedir prácticas de corrupción, «no se reciben listas de presidentes municipales, diputados, senadores ni líderes sociales. El registro lo hace directamente el ciudadano, lo que elimina cualquier posibilidad de que se pidan recursos a cambio del apoyo”.Finalmente, adelantó que los programas de cuartos adicionales y casas completas en autoconstrucción continuarán el próximo año, en función de la política pública que defina la gobernadora y con el respaldo presupuestal que autorice la Cámara de Diputados.

    Noticias relacionadas

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025

    EDOMEX ENVÍA 45 TONELADAS DE APOYO A HIDALGO

    17 de octubre de 2025

    MÁS DE 50 PRODUCTORES PARTICIPAN EN LA SEGUNDA EXPO VENTA AGROPECUARIA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.