Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»IMEVIS E IMEDIS FIRMAN CONVENIO PARA PRIORIZAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    IMEVIS E IMEDIS FIRMAN CONVENIO PARA PRIORIZAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    4 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) reforzó su compromiso de garantizar que los programas de vivienda social lleguen de manera efectiva a personas con discapacidad, quienes representan más de 2.7 millones de mexiquenses, según cifras oficiales.Durante la firma de convenio entre el IMEVISyelIMEDIS, el director general del Instituto de la Vivienda, Alejandro Tenorio Esquivel informó que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es priorizar a los grupos vulnerables, con reglas de operación claras y sin exclusiones.Tenorio Esquivel señaló que el instituto ha firmado 125 convenios con presidentes municipales, estableciendo la preferencia para personas con discapacidad en la asignación de apoyos de vivienda.“No queremos que los convenios se queden en el papel; tienen que traducirse en resultados tangibles”, subrayó.Además, anunció que la firma del convenio de colaboración entre el IMEVIS y el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS), es con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar el acceso preferente a vivienda social para este sector.Por su parte, la directora general del IMEDIS, Estefany Medina Cetin, recordó que el derecho a una vivienda adecuada está reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual México forma parte desde 2007. Señaló que la vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental, que debe garantizar espacios accesibles, seguros y adaptados.De igual forma, el diputado local y presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXII Legislatura, Israel Espíndola López, respaldó la iniciativa:“Hoy en el Estado de México tenemos a la mejor gobernadora que ha tenido nuestra entidad, la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien se destaca por su humanidad y sensibilidad. Saludo este convenio entre el IMEVIS y el IMEDIS porque refleja las políticas públicas donde nadie se queda atrás. Las personas con discapacidad, que han sido olvidadas durante mucho tiempo, tendrán prioridad en los programas de vivienda”.Espíndola López agregó que trabajará junto con el resto de los legisladores para difundir el convenio y garantizar que no se quede solo en el papel, sino que tenga un impacto real en la vida de las personas vulneradas. “Queremos que este convenio tome vida, vigencia y lleve la transformación a quienes más lo necesitan”, afirmó.Crearán una guía para la atención a personas con discapacidad, bajo supervisión técnica del IMEDIS:-Incorporación del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDIS) como criterio de priorización en programas de vivienda.-Instalación de un módulo itinerante de atención dentro del IMEDIS para agilizar trámites-Producción de materiales audiovisuales accesibles, con intérpretes en Lengua de Señas Mexicana-Presencia de intérpretes en eventos de entrega de títulos de propiedad o posesión-Capacitación a personal del IMEVIS en discapacidad, accesibilidad y lengua de señas mexicana-Desarrollo de proyectos de investigación en vivienda y regularización de la tierra con perspectiva de inclusiónAlejandro Tenorio compartió una experiencia personal sobre las discapacidades invisibles, al mencionar a un colaborador con ansiedad severa, y destacó la necesidad de considerar las distintas limitaciones que no siempre son evidentes.Por su parte, Medina Cetin enfatizó que la inclusión no es una opción, sino una obligación institucional:“Acercar y otorgar una atención incluyente no representa una innovación, sino un compromiso permanente que debe estar presente en cada espacio del servicio público y en la sociedad en general”.Con estas acciones, el gobierno del Estado de México busca consolidar un modelo de vivienda incluyente, donde la atención a las personas con discapacidad sea prioritaria y efectiva, asegurando la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

    Noticias relacionadas

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025

    EDOMEX ENVÍA 45 TONELADAS DE APOYO A HIDALGO

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.