Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»CELEBRA IXTLAHUACA PRIMERA FERIA DEL MAÍZ

    CELEBRA IXTLAHUACA PRIMERA FERIA DEL MAÍZ

    18 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Ayuntamiento de Ixtlahuaca llevó a cabo la primera edición de la Feria del Maíz, un evento que busca convertirse en tradición anual y que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural del municipio, impulsar la economía local y generar espacios de convivencia familiar.La alcaldesa Guadalupe Díaz Avilez, acompañada por las Secretarias de Cultura, Nelly Carrasco, y del Campo María Eugenia Rojano, quienes llevaban la representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La alcaldesa destacó que este encuentro cultural tuvo como propósito fortalecer la identidad ixtlahuaquense y brindar opciones recreativas a las familias.“Estamos muy felices de recibir a los vecinos de Ixtlahuaca y de los municipios cercanos. Los asistentes se deleitaron con la Orquesta Filarmónica del Estado de México, el concurso de la Reina del Maíz, juegos mecánicos, venta de alimentos típicos, así como un baile popular con el grupo Los Cuicillos”, señaló.Asimismo, informó que en esta primera edición participaron más de 100 artesanos y emprendedores, además de 50 adultos mayores que ofrecieron diversos productos. Mencionó que alrededor de 10 mil personas asistieron al magno evento durante los dos días de actividades.La presidenta de Ixtlahuaca precisó que la feria requirió una inversión inicial de dos millones de pesos, aprobada por el cabildo, con la expectativa de recuperar parte de los recursos mediante la venta de boletos, estacionamiento y consumo en los stands. El costo del estacionamiento se fijó en 100 pesos.La alcaldesa explicó que la realización de la feria en estas fechas responde a la tradición agrícola local, ya que el 14 y 15 de agosto los campesinos celebran la bendición de las milpas y los elotes, una costumbre arraigada en la región.Finalmente, Díaz Avilez subrayó que, más allá de la derrama económica, el objetivo central es reconstruir el tejido social mediante espacios seguros y 100% familiares.“Queremos que las familias ixtlahuaquenses tengan un lugar digno donde convivir y disfrutar de su cultura, su gastronomía y su música, y que este evento se convierta en parte de la identidad de nuestro municipio”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.