Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PRESIDENTE DEL TSJEM PLANTEA REFORMA PROFUNDA A LA LEY de AMNISTÍA

    PRESIDENTE DEL TSJEM PLANTEA REFORMA PROFUNDA A LA LEY de AMNISTÍA

    7 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Fernando Díaz Juárez, se pronunció por una reforma integral a la Ley de Amnistía, con el objetivo de hacerla más accesible, flexible y con mayor cobertura, al considerar que actualmente enfrenta candados legales que limitan su aplicación.En entrevista, Díaz Juárez indicó que existe un consenso entre legisladores sobre la necesidad de modificar esta legislación y expresó su disposición a participar en mesas de análisis para aportar la experiencia del Poder Judicial en su operación.De acuerdo con el magistrado, el 50% de las solicitudes de amnistía han sido resueltas de manera favorable, aunque persisten restricciones, como la exclusividad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para presentar casos vinculados a delitos de alto impacto, lo que reduce su alcance. Señaló que este punto debe discutirse en el Congreso para permitir que otros organismos también puedan proponer solicitudes.Agregó que la desaparición de la Comisión Especial de Amnistía Legislativa representa otro vacío en el proceso, aunque el Poder Judicial continúa resolviendo las solicitudes presentadas conforme a la ley. Entre los casos recientes, destacó la resolución favorable emitida por la Sala de Asuntos Indígenas a favor de una persona en situación de vulnerabilidad, víctima de violaciones graves a derechos humanos.“La amnistía es una segunda oportunidad para quienes fueron juzgados en procesos viciados o con violaciones a derechos fundamentales”, afirmó Díaz Juárez.El posicionamiento del magistrado presidente se da en un momento en que se busca evaluar el verdadero impacto de la Ley de Amnistía en la justicia social del Estado de México.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.