Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»COCOTITLÁN INVITA A LA FERIA DEL ELOTE

    COCOTITLÁN INVITA A LA FERIA DEL ELOTE

    4 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado Valentín Martínez Castillo (morena) invitó a la población a asistir a la Feria del Elote Cocotitlán 2025, que se llevará a cabo los fines de semana del 9 de agosto al 7 de septiembre en la explanada municipal.

    El evento contará con más de 100 expositoras y expositores que ofrecerán alimentos y postres elaborados con elote. También habrá juegos mecánicos, muestras artesanales y espectáculos artísticos.

    En conferencia de prensa, el legislador recordó que esta feria inició en 1985 por iniciativa del párroco Carlos Valdés López y personas productoras locales, con el fin de promover el comercio justo, la cultura y el turismo.

    En su edición número 40 se esperan alrededor de 100 mil personas visitantes, por lo que las autoridades locales han implementado medidas de seguridad y logística para garantizar un ambiente familiar.

    El parlamentario señaló que, como representante del XXVIII distrito electoral local —que incluye 13 municipios—, se coordinó con el Patronato de la Feria para respaldar el evento.

    Destacó que se ofrecerán más de 300 productos, como esquites, tamales, atole, pinole, chilatole, quesadillas, nieves, tlacoyos, gorditas y pulque. También habrá actividades culturales como ballet folclórico, rondallas, teatro, música en vivo y competencias deportivas.

    Martínez Castillo subrayó que Cocotitlán es uno de los principales productores de maíz en la región de los volcanes y reconoció el esfuerzo de las personas del campo, cuyo activismo ha logrado que los apoyos gubernamentales lleguen a este sector.

    José Manuel Luna Torres, director de Gobierno municipal, aseguró que

    El ayuntamiento garantizará seguridad y buena atención a visitantes. En tanto que, José Castillo Millán, presidente del Patronato de la Feria, afirmó que el objetivo es apoyar a la comunidad agrícola y fomentar la cultura y el turismo.

    Gumercindo Galicia Aguilar, por parte de la Escuela de Campo Cocotlitlán, celebró que el maíz nativo se cultive sin agroquímicos y pidió que sea declarado patrimonio cultural de la humanidad.

    Noticias relacionadas

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025

    TOLUCA CELEBRA HERENCIA ARTESANAL CON CONCURSO MÁSTER ALFEÑIQUE

    8 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.