
Un grupo de periodistas de la agencia de noticias Agence France-Presse alertó sobre las condiciones que enfrentaron sus colegas que trabajaron en la Franja de Gaza, diciendo que “sin una intervención inmediata, los últimos reporteros en Gaza morirán”.
En un territorio devastado por la guerra donde Israel generalmente prohibió la entrada de periodistas extranjeros, organizaciones de noticias internacionales como AFP, The Associated Press y Reuters dependieron de equipos locales para difundir las noticias. Fueron obstaculizados por preocupaciones de seguridad y el hambre en Gaza, donde se estimó que 59.000 personas murieron en el conflicto que empezó hace 21 meses, según las autoridades sanitarias locales.
La Sociedad de Periodistas de AFP, una asociación de profesionales de la agencia de noticias, detalló lo que enfrentaron sus colegas en Gaza. La dirección de AFP dijo el martes que compartió las preocupaciones sobre la situación “espantosa” y está trabajando para evacuar a sus periodistas independientes y a sus familias.
“Durante meses, observamos impotentes cómo sus condiciones de vida se deterioraban dramáticamente”, señaló AFP en un comunicado. “Su situación ahora es insostenible, a pesar de su ejemplar valentía, compromiso profesional y resiliencia”.
Uno de los fotógrafos de AFP, identificado como Bashar, envió un mensaje en las redes sociales durante el fin de semana diciendo: “Ya no tengo fuerzas para trabajar para la prensa. Mi cuerpo está delgado y ya no puedo trabajar”.
Bashar trabajó para AFP desde 2010. Desde febrero, vivió en las ruinas de su hogar en la Ciudad de Gaza con su madre y otros miembros de la familia, y dijo que uno de sus hermanos murió de hambre, según el grupo de periodistas.