Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»FUNDACIÓN PARA ATENDER A FAMILIAS MIGRANTES OPERARÁ EN TODO EDOMEX

    FUNDACIÓN PARA ATENDER A FAMILIAS MIGRANTES OPERARÁ EN TODO EDOMEX

    25 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Araceli Gómez Carbajal tomó protesta como presidenta de la fundación Lejos de mi Pueblo pero Cerca de su Gente A.C., organización civil que comenzará operaciones en el Estado de México con el objetivo de atender a familias migrantes y sectores vulnerables de comunidades rurales.

    Durante el acto realizado en Toluca, Gómez Carbajal explicó que la fundación nace con un enfoque social amplio, que incluye temas como salud, educación, medio ambiente, atención al campo, pueblos originarios y desarrollo comunitario.

    Subrayó que el proyecto busca responder a problemáticas concretas derivadas de la migración, como la fragmentación familiar, el abandono del campo y la falta de servicios básicos en zonas de alta expulsión migratoria.

    Una de las primeras acciones, señaló, será la implementación de un censo estatal de necesidades y un sistema de credencialización para las personas afiliadas, con el objetivo de contar con datos organizados para canalizar apoyos y gestionar recursos ante instituciones gubernamentales o privadas.

    En entrevista indicó que la organización operará de manera independiente y sin vínculos partidistas. Aunque el evento contó con presencia de autoridades locales, aclaró que la fundación se gestionará de forma autónoma y buscará establecer alianzas con empresas, organizaciones sociales e instancias gubernamentales a nivel estatal, federal e internacional.

    Entre las líneas de trabajo de la asociación se contemplan programas de empleo, producción orgánica y autosuficiencia alimentaria en comunidades rurales.

    «El Estado de México es una de las entidades con mayor número de municipios emisores de población migrante, particularmente en regiones del norte y sur donde el acceso a servicios básicos y empleo formal es limitado», aseveró.

    Cabe destacar que Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), varios municipios mexiquenses mantienen una alta intensidad migratoria desde hace al menos.

    Noticias relacionadas

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025

    ZINACANTEPEC REALIZA OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.