Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»IXTLAHUACA REALIZA FERIA GASTRONOMICA SOSTENIBLE EN COORDINACIÓN CON EL DIFEM

    IXTLAHUACA REALIZA FERIA GASTRONOMICA SOSTENIBLE EN COORDINACIÓN CON EL DIFEM

    18 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la participación de 21 municipios del norte del Estado de México, se llevó a cabo el Día de la Gastronomía Sostenible, bajo el lema “Sabores Tradicionales que conectan con la Tierra y la Cultura”, evento que busca preservar y promover la cocina tradicional como parte fundamental del patrimonio cultural de la región.La presidenta municipal de Ixtlahuaca, María Guadalupe Díaz Avilés, encabezó la inauguración de la muestra gastronómica realizada en la explanada de la presidencia municipal, donde cocineras y cocineros tradicionales ofrecieron platillos representativos de sus localidades.La alcaldesa destacó la importancia de visibilizar a las cocineras y cocineros tradicionales, quienes han sido olvidados frente al protagonismo de chefs que preparan otro tipo de platillos. Señaló que quienes cocinan con los productos que da la tierra han sido históricamente relegados.“Es necesario rescatar a nuestra gente que cocina con los productos que ellos mismos siembran y cosechan, y la idea es impulsar que no solo el Estado de México los conozca, sino el mundo entero”, expresó.Por su parte, la directora general del Sistema Estatal DIF, Karina Labastida Sotelo, anunció la creación de un recetario estatal que recopilará recetas típicas de distintas regiones y décadas del Estado de México. La iniciativa, dijo, tiene como propósito conservar el conocimiento culinario tradicional y transmitirlo a las nuevas generaciones.Al evento asistieron presidentes municipales, autoridades estatales y representantes de los sistemas DIF municipales, quienes coincidieron en la importancia de mantener vivas las tradiciones alimentarias como un elemento clave de la identidad mexiquense.Entre los municipios participantes estuvieron Atlacomulco, Acambay, Aculco, El Oro, Jocotitlán, Jilotepec, Otzolotepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Timilpan, Villa del Carbón, Villa Victoria y la Universidad Intercultural de San Felipe del Progreso.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.