
El huracán Erick se fortaleció a categoría 1 este miércoles 18 de junio, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). El fenómeno traerá lluvias torrenciales y condiciones peligrosas al sur de México, particularmente en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, entre la noche de hoy y el jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del huracán se localiza a 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 11 km/h.
Las bandas nubosas del huracán Erick generarán lluvias intensas de hasta 250 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de vientos de 100 a 150 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas. En Guerrero, se prevén rachas de hasta 90 km/h, y oleaje elevado de hasta 6 metros en la zona costera.

Se mantiene activa una zona de prevención por huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, y una zona de vigilancia que abarca desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca. Además, hay alerta por tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
El SMN no descarta que Erick alcance la categoría 3 o superior en las próximas horas, con posible impacto directo en territorio mexicano entre el miércoles y jueves. Las autoridades advierten que las lluvias podrían causar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Erick sería el primer huracán de la temporada 2024 en el Pacífico. México espera hasta 37 ciclones tropicales con nombre entre los océanos Atlántico y Pacífico este año, y al menos cinco podrían impactar directamente al país.
En lo que va de la temporada, México ha sido golpeado por tres ciclones en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris en julio, y la tormenta Alberto en junio, que dejó seis muertos en Nuevo León. En el Pacífico, el huracán John tocó tierra como categoría 3 el 23 de septiembre, provocando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.