
En un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia los partidos políticos tradicionales, integrantes de la asociación civil Pacto por la Libertad y la Unidad Social (PLUS) anunció el inicio formal de su proceso para obtener el registro como partido político nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con miras a las elecciones federales de 2027.
Felipe Tovar Manzanares, presidente estatal de la organización, detalló que PLUS ya cuenta con presencia activa en 90 de los 125 municipios del Estado de México, y avanza en la conformación de una estructura territorial con base social.
“No estamos en contra de nadie, pero sí decididos a ofrecer una opción distinta y congruente. Somos la respuesta al hartazgo”.Como parte de los requisitos legales, PLUS deberá realizar 40 asambleas distritales federales en el estado, cada una con al menos 300 asistentes, lo que implicará movilizar a más de 12 mil ciudadanos comprometidos con el nuevo proyecto.
La propuesta de PLUS apunta a un perfil ideológico de izquierda social y humanista, con una agenda que privilegia la justicia social, la defensa de los derechos humanos, la equidad de género y el respeto a la diversidad.
Desde sus primeros pasos, el colectivo ha buscado marcar distancia de las viejas estructuras partidistas, comprometiéndose a rechazar el reeleccionismo y los liderazgos perpetuos.
“Queremos una política ciudadana, inclusiva, sin imposiciones ni caudillos”, expresó.Tovar Manzanares, dijo que PLUS se declara aliado de movimientos y sectores históricamente marginados, como el feminismo, los pueblos originarios, la comunidad LGBT+, personas con discapacidad y trabajadores en condiciones precarias.
El nacimiento de esta nueva fuerza política se da en un momento clave, tras el proceso electoral de 2024 que dejó en evidencia el desencanto de amplios sectores sociales con las opciones existentes.
Cabe mencionar que bajo el lema “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, PLUS busca construir su legitimidad desde abajo, con la intención de competir electoralmente en 2027 y abrirse paso como alternativa real.

