Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SIEMBRAN OCHO MILLONES DE CRIA DE CARPA EN PRESAS DEL NORTE DE LA ENTIDAD

    SIEMBRAN OCHO MILLONES DE CRIA DE CARPA EN PRESAS DEL NORTE DE LA ENTIDAD

    10 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el fin de mejorar la alimentación en comunidades rurales, el Gobierno del Estado de México ha entregado más de 8 millones de crías de carpa a productores acuícolas de los municipios de Aculco, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Timilpan, Soyaniquilpan y Villa del Carbón.

    Durante la entrega más reciente, realizada en el municipio de Morelos, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo (SeCampo), otorgó 500 mil alevines de dicha especie a habitantes de comunidades de San Bartolo, San José la Epifanía, Tinajas, Malacota, Tlalpujahuilla y San Gregorio; con ello, suman un millón 760 mil organismos sembrados en distintos embalses de este municipio.

    Esto representa una inversión superior a un millón de pesos por parte del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para producir más de 290 toneladas de carne de pescado de alto valor nutricional, considerando una supervivencia del 50 por ciento de las crías.

    María Eugenia Rojano Valdés señaló que 500 personas del municipio de Morelos se beneficiarán directamente y más de 2 mil de manera indirecta, ya sea por el consumo de esta carne o por su venta al público. Al respecto, la funcionaria estatal indicó que el pescado es un alimento sano y nutritivo e invitó a los habitantes a que lo hagan parte de su alimentación.

    Se prevé que los peces estén listos para su consumo para la siguiente temporada de Semana Santa, ya que tardan más de 9 meses para alcanzar su tamaño óptimo.

    La carpa es una especie que soporta temperaturas altas y bajas; y se alimenta de fitoplancton, maíz, trigo y soya molida o incluso tortilla y pan duro molido, lo que hace que su manutención sea accesible para los productores.

    Noticias relacionadas

    PJEDOMEX COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD, RESPETO Y  DIGNIDAD

    24 de octubre de 2025

    FOVISSTE E IMEVIS FIRMAN CONVENIO EN BENEFICIO DE DERECHOHABIENTES

    24 de octubre de 2025

    CAPACITAN CON CURSOS GRATUITOS A AGRICULTORES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.