Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»USA Y CHINA REANUDAN NEGOCIACIONES COMERCIALES

    USA Y CHINA REANUDAN NEGOCIACIONES COMERCIALES

    9 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Un mes después de su última reunión en Ginebra, Estados Unidos y China reanudaron este lunes en Londres una nueva ronda de negociaciones comerciales, en un encuentro mantenido bajo el más absoluto secreto y cargado de expectativas por parte de los mercados internacionales.

    La cita, celebrada a puerta cerrada en el histórico Palacio de Lancaster House, busca dar continuidad a la frágil tregua alcanzada en Suiza, donde ambas potencias acordaron una significativa reducción de aranceles durante un periodo inicial de 90 días.

    Sin embargo, analistas anticipan que las conversaciones en Londres podrían tener un impacto más limitado.

    El viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabeza la delegación de Pekín en esta nueva fase del diálogo, en lo que la agencia estatal Xinhua ha descrito como “la primera reunión del mecanismo de consultas comerciales” con Estados Unidos.

    Por parte de Washington, participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer.

    Ambos gobiernos han evitado proporcionar detalles sobre el contenido y avances de las conversaciones.

    Sin embargo, el contexto no deja lugar a dudas sobre los temas espinosos que dominan la agenda, especialmente tras un reciente aumento de la tensión cuando el presidente Donald Trump acusó a China de incumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra.

    Uno de los puntos críticos es el envío de tierras raras desde China, materiales esenciales para industrias como la de vehículos eléctricos, electrónica y defensa.

    Washington ha señalado su interés en que se restablezca el flujo normal de estas exportaciones, afectado desde el inicio de la guerra comercial impulsada por Trump.

    “Estados Unidos desea que se restablezca el ritmo de los envíos”, aseguró Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.

    Noticias relacionadas

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025

    VENEZUELA AUMENTA PRESENCIA MILITAR ANTE PRESIÓN DE USA

    16 de octubre de 2025

    MADURO RECHAZA TRATO INHUMANO A VENEZOLANOS EN USA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.