Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»HUGO AGUILAR AVENTAJA PARA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE

    HUGO AGUILAR AVENTAJA PARA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE

    4 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La votación de estados del Sur del País definió a los punteros en la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), e inclinaron la balanza en favor de Hugo Aguilar Ortiz para convertirlo en el próximo presidente del Máximo Tribunal.

    Los estados de Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Campeche, además de Puebla, todos gobernados por Morena, aportaron la mayoría de votos que despegaron a los punteros de la contienda, como Hugo Aguilar y Lenia Batres, destacó Javier Aparicio, investigador del CIDE.

    De acuerdo con gráficas que elaboró, a partir de los cómputos distritales del INE, el investigador del CIDE ubicó un patrón de votación que distancia a estos candidatos del resto de los contendientes.

    “Los boletos de avión que uso para la campaña, los pago yo”, así responde Lenia Batres ‘Ministra del Pueblo’ a las críticas

    “Los boletos de avión que uso para la campaña, los pago yo”, así responde Lenia Batres ‘Ministra del Pueblo’ a las críticas

    Detalló que, en promedio, Aguilar y Batres obtuvieron un 8% de la votación en estados como Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, mientras que a nivel nacional lograron un 5%.

        Esto se debe, en parte, a que así venía el acordeón y a que hubo gobernadores que quedaron bien con los candidatos. Hay un patrón en estos estados. Llama la atención que hay otros donde claramente hay diferencias y en donde incluso ganó Yasmín Esquivel, como Coahuila y San Luis Potosí.

    “Ninguno de los nueve punteros es una sorpresa”, destacó, “estaban en los acordeones. Hugo Aguilar causa sorpresa, pero estaba en los acordeones, era menos conocido que Lenia Batres, pero estaba en ellos”.

    Subrayó que en cada Estado hubo diferentes estrategias y los gobernadores, incluidos los de oposición, operaron también para tener a sus jueces.

    PRESIDIRÁ LA SCJN QUIEN OBTENGA MAS VOTOS: INE

    La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que la Corte será presidida por el candidato a ministro que tenga más votos, como está dispuesto en la Constitución.

        El artículo 94 es muy claro, la asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad a que sean cinco las mujeres que integren la Suprema Corte de Justicia de la Nación, eso no significa que la presidencia esté establecido en la reforma, en la Constitución, que también se inicie con mujer.

    “La propia reforma quedó clarísima en su artículo 94 al decir que la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años, y de manera subsecuente los que hayan quedado en los lugares siguientes”, dijo.

    Noticias relacionadas

    COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR LLUVIAS EN 5 ESTADOS DISMINUYEN

    17 de octubre de 2025

    ERRADICAR POBREZA EN MÉXICO LLEVARÍA MEDIO SIGLO

    16 de octubre de 2025

    SHEINBAUM VISITA ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN SAN LUIS POTOSÍ

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.