
La intensa lluvia registrada la tarde-noche del lunes provocó diversos encharcamientos, desbordamientos y daños menores en varios municipios del Valle de Toluca. Las autoridades locales de Zinacantepec, Toluca y Metepec informaron sobre las afectaciones y las acciones de respuesta implementadas en sus respectivas demarcaciones.
En Zinacantepec, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros aseguró que, aunque se registraron encharcamientos en algunas calles por taponamientos menores, no se reportaron afectaciones a viviendas ni comunidades. “Eso ya es normal cada temporada de lluvias. Hicimos los desazolves en tiempo y forma”, señaló el edil.
También informó que Protección Civil y el Organismo de Agua realizaron recorridos preventivos para monitorear la situación. “Gracias a Dios no fue como lo de Lerma”, dijo, y agregó que se mantiene comunicación con municipios vecinos.
En Toluca, el alcalde Ricardo Moreno Bastida detalló que uno de los puntos más afectados fue la delegación San Pedro Totoltepec, donde el desbordamiento del río Totoltepec causó daños en al menos tres viviendas.
A pesar de que otras zonas como Paseo Tollocan no pertenecen a su jurisdicción, Moreno Bastida indicó que se brindó apoyo con 300 elementos. “Me solidarizo con el pueblo y gobierno de San Mateo Atenco, que fue el más afectado”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a dejar de lado los intereses políticos y fortalecer la coordinación metropolitana en materia de Protección Civil. “Lo que está pasando es efecto del cambio climático y debemos coadyuvar a enfrentarlo, y evitar sacar raja política de la desgracia de la gente”, afirmó.
En Metepec, el presidente municipal Fernando Flores Fernández calificó de “atípica” la precipitación registrada, la tarde noche del lunes. Reportó afectaciones en 27 viviendas ubicadas en colonias como La Magdalena Coquitlán, San Francisco, Providencia, y Francisco I. Madero, entre otras.
También informó daños en la infraestructura hidráulica, como en el Pozo 4 de La Pila y el Pozo 12 de Casa Blanca, además de la caída de árboles y cortes de energía eléctrica que ya están siendo atendidos por la CFE. “Vamos a apoyar con colchonetas, refrigeradores y lo que se haya perdido. El gobierno municipal le va a entrar”, afirmó.
Cabe mencionar que a pesar de las afectaciones materiales, los tres alcaldes reportaron saldo blanco en cuanto a personas lesionadas, y coincidieron en que el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno será clave para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la respuesta ante emergencias.
