Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»HISTÓRICA ELECCIÓN JUDICIAL FORTALECERÁ LA DEMOCRACIA: FRANCISCO VÁZQUEZ

    HISTÓRICA ELECCIÓN JUDICIAL FORTALECERÁ LA DEMOCRACIA: FRANCISCO VÁZQUEZ

    28 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La elección judicial del próximo 1 de junio será un ejercicio histórico que consolidará la democracia en México, al permitir por primera vez que la ciudadanía elija directamente a jueces, magistrados y ministros, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez.

    En entrevista, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena defendió el proceso democrático y cuestionó la postura de quienes han anunciado su negativa a participar. “Cuando no creemos en la democracia, lo más fácil es no cumplir con una obligación ciudadana. Si no votan, tampoco deberían criticar”, expresó en alusión a recientes declaraciones de un legislador opositor.

    Vázquez Rodríguez destacó que esta elección representa un paso fundamental para fortalecer al Poder Judicial, único poder que hasta ahora no había sido sometido al voto popular. “Debemos ser ejemplo. Si la ciudadanía nos exige compromiso, los diputados debemos empezar por cumplir con lo básico: votar”, puntualizó.

    Crisis en la UAEMéx: llamado al diálogo

    Al ser cuestionado sobre la situación que vive la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el legislador hizo un llamado al diálogo con altura de miras y exhortó a todas las partes involucradas a anteponer el interés institucional sobre cualquier diferencia personal.Reconoció la importancia de respetar la autonomía universitaria, pero también urgió a las autoridades interinas y grupos en conflicto a mostrar voluntad para encontrar una salida.

    “La universidad merece esta oportunidad de iniciar bien un cambio, y tener una rectora mujer ayudaría mucho a lograrlo”, opinó.

    Periodo extraordinario y agenda legislativa

    En el plano legislativo, Vázquez adelantó que se prevé un periodo extraordinario de sesiones para mediados de junio, en el cual se desahogarán temas clave como salud, transparencia, medio ambiente, despojo de bienes inmuebles del Ejecutivo y desarrollo económico.

    “No quisimos sacar las reformas al vapor. Vamos a desahogar una agenda importante con responsabilidad y en los tiempos correctos”, aseguró.

    Boletas judiciales y participación ciudadanaRespecto a las críticas sobre la supuesta complejidad de las boletas para la elección judicial, el morenista minimizó los señalamientos y acusó a los detractores de querer confundir a la ciudadanía.

    “Eso es parte de su estrategia para mermar el proceso, pero no les está funcionando. La gente está enterada y entusiasmada”, sostuvo.

    Estimó que una participación ciudadana de entre el 20 y 25 por ciento del padrón en el Estado de México —la entidad con el electorado más grande del país— representaría un buen resultado.

    Además, adelantó que en 2027 se elegirá al resto del Poder Judicial en una jornada concurrente con las elecciones intermedias.

    “Hay quienes sienten escozor por la democracia porque ya no les favorece como antes. Pero esto apenas comienza. Y es para bien del país”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.