Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»EL PUEBLO SABIO SALDRÁ A VOTAR EL 1 DE JUNIO: LUZMA HERNÁNDEZ

    EL PUEBLO SABIO SALDRÁ A VOTAR EL 1 DE JUNIO: LUZMA HERNÁNDEZ

    27 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Mientras la oposición demerita un proceso que ha llamado la atención del mundo, nosotros somos respetuosos de la democracia, eso refleja la esencia del Movimiento de Regeneración Nacional aseguró LuzMa Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

    “Muchas voces se levantan, pero sin pruebas, el que acusa está obligado a comprobar y lo que haga la oposición para manchar un ejercicio democrático como el que tendremos el 1 de junio no afectará la participación del electorado” manifestó la líder estatal morenista.

    Es cierto que para lograr erradicar la corrupción y el clientelismo hemos tenido que remar a contracorriente, pero la aceptación que tenemos como movimiento de la 4T avala que vamos por buen camino y sabemos que a pesar de los obstáculos tendremos una jornada electoral acorde a lo que se ha trabajado para dar al pueblo de México un país, un Estado y un municipio diferente en cuanto a impartición de justicia, enfatizó Hernández Bermúdez.

    Que no se equivoquen, pues este 1 de junio de 2025, en México tendrá lugar un proceso electoral sin precedentes, ya que las y los ciudadanos podrán emitir su voto para designar a las personas que integrarán al Poder Judicial de la Federación (PJF), dado que nunca se había definido la integración del PJF mediante voto popular.

    LuzMa Hernández señaló que por primera vez en México el electorado podrá elegir a quienes ocuparán 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación, incluidos ministras y ministros de la SCJN, así como juezas y jueces de distrito.

    “Desde el Comité Ejecutivo estatal reiteramos nuestra confianza y respeto a la decisión del pueblo y veremos aterrizado el hecho de que habrá justicia para todos con funcionarios elegidos por el pueblo y para el pueblo, se acabaron los dedazos y compadrazgos, hoy México confía más que nunca en su gobierno”, destacó.

    No es de gratis que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum tenga tan alto porcentaje de aceptación y que nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez esté al frente de uno de los mejores gobiernos estatales del país.

    Los cargos que se elegirán en estas elecciones son: en total, nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Circuito; y 386 jueces y juezas de Distrito.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.