Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SALUD EDOMÉX REACTIVARÁ HOSPITALES ABANDONADOS

    SALUD EDOMÉX REACTIVARÁ HOSPITALES ABANDONADOS

    23 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud del Estado de México dijo que se le está dando seguimiento y reactivación a hospitales que fueron abandonados por administraciones anteriores, algunos desde hace más de diez años, «se trata de obras clave para ampliar la cobertura de atención médica en el estado».

    En entrevista la funcionaria comentó que entre los proyectos más relevantes se encuentra el Centro Oncológico de Ecatepec, una unidad especializada cuya construcción será concluida con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), «también se están evaluando y rehabilitando infraestructuras en Zinacantepec y Tepotzotlán». “Algunas de estas estructuras ya presentan deterioro, pues el tiempo de abandono ha provocado afectaciones físicas en los inmuebles».

    Montoya Olvera, señaló que se trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— para establecer esquemas de financiamiento mixto que permitan concluir las obras en el menor tiempo posible.

    La secretaria de Salud subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia impulsada por la administración estatal para fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para toda la población mexiquense.

    Por otra parte, la funcionaria estatal indicó que en paralelo, la Secretaría ha desplegado acciones preventivas ante la actual ola de calor, con énfasis en la hidratación, el reconocimiento de síntomas de golpe de calor y la vigilancia sanitaria en alimentos, especialmente pescados y mariscos.

    “Es necesario que la población evité la exposición prolongada al sol y acudir de inmediato a una unidad médica si se presentan síntomas como fiebre, desmayo o dolor de cabeza”, precisó.

    Asimismo, llamó a la población a mantener actualizado su esquema de vacunación e informó que el Estado de México fue el primer lugar nacional en aplicación de dosis durante la última jornada intensiva; asimismo comentó que en zonas endémicas del sur de la entidad se fortalecen estrategias contra el dengue, como el uso de ovitrampas y fumigaciones focalizadas.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.