
«Tenemos que sembrar hoy para que en dos años podamos sentirnos orgullosos de haber sido el punto de partida de nuevas metas cumplidas en materia deportiva”.Lo anterior fue expresado por Eduardo Jaramillo Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Deporte Mexiquense durante la presentación del consejo donde precisó que dicho órgano tiene como objetivo fortalecer el desarrollo deportivo en todos sus niveles con la participación destacada de grandes atletas como el ex marchista olímpico Bernardo Segura Rivera.Jaramillo Rodríguez hizo un llamado a la iniciativa privada para sumarse activamente a esta nueva etapa del deporte en la entidad, a fin de poder ayudar a más jóvenes promesa.En su oportunidad Bernardo Segura dijo que uno de los principales retos: es la falta de profesionalización en las direcciones municipales del deporte, “no se puede dejar en manos del compadrazgo o el amiguismo una responsabilidad tan importante como lo es el deporte”, advirtió. Asimismo recordó que desde 2019 impulsó una propuesta para exigir título profesional para quien ocupe el área del deporte a nivel local.El presidente del Consejo comentó que dicha dependencia tendrá como tareas prioritarias establecer mecanismos de coordinación con asociaciones deportivas, depurar registros, actualizar el padrón único de deportistas mexiquenses y vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados al sector.Segura Rivera dijo actualmente muchas asociaciones operan de forma duplicada o sin coordinación, y eso termina por perjudicar directamente a los atletas, «por lo que sin resultados tangibles es difícil justificar un aumento presupuestal para el alto rendimiento».Finalmente señaló que no pretenden ser un órgano fiscalizador, el Consejo busca ser una plataforma propositiva que impulse cambios de fondo: detectar talentos reales, evitar malas prácticas políticas y recuperar el valor del deporte como herramienta de desarrollo, inclusión y orgullo para el Estado de México.
