
Por segundo día consecutivo pobladores y autoridades municipales se reunieron en una asamblea pública con la presencia de ciudadanos y funcionarios municipales, donde regidores del Ayuntamiento de Capulhuac acordaron solicitar un cabildo extraordinario para iniciar el proceso de destitución de la presidenta municipal, Selene Hernández Herrera.
La decisión se da tras los hechos ocurridos el pasado 2 de mayo en las instalaciones del DIF municipal, donde Miriam «N» fue agredida físicamente y por lo que se exige también se realice una investigación administrativa y judicial.
En la asamblea informativa realizada este martes 6 de mayo afuera de palacio municipal se dio a conocer que la víctima fue atendida la noche del lunes, directamente por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez quien solicitó tres oficios para continuar con el seguimiento del caso. La comitiva ciudadana, acompañada por regidores, anunció que estos documentos serían entregados en tiempo y forma.
Durante la asamblea, una regidora manifestó que, si bien se ha comenzado a recibir atención institucional, aún se exige una audiencia directa con la gobernadora para expresar de manera personal la información recabada por los integrantes del cabildo. “No queremos que la información se triangule como al inicio de esta administración”.
De igual forma se pidió al secretario del Ayuntamiento que convoque de inmediato a una sesión extraordinaria de cabildo, en la que se discuta y dé inicio formal al procedimiento administrativo contra la alcaldesa, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal y en la Constitución.
En su oportunidad, el funcionario expresó su disposición a respetar el proceso legal y aseguró que, una vez recibida la solicitud formal, se actuará conforme a derecho. No obstante, al hacer un llamado a mantener la calma fue interrumpido por la inconformidad de ciudadanos presentes. «El pueblo manda”, se escuchó entre los asistentes y de inmediato otras voces gritaron «Fuera, fuera, fuera».
Cabe mencionar que la petición de destitución se sustenta en un oficio dirigido a los regidores, en el que se solicita el inicio de un procedimiento ante la Contraloría del Poder Legislativo. Este documento ya cuenta con respaldo ciudadano y será entregado junto con otros escritos elaborados por la comitiva.
