Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROMUEVE GERARDO PLIEGO REDISEÑO DEL MODELO ESTATAL DE TRANSPARENCIA

    PROMUEVE GERARDO PLIEGO REDISEÑO DEL MODELO ESTATAL DE TRANSPARENCIA

    1 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    A través de una reforma constitucional estatal, el diputado Gerardo Pliego Santana (morena) planteó sustituir el modelo de organismo único y colegiado (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios), por un esquema en el que cada poder público y órgano autónomo tengan su propia autoridad garante de estos derechos, dotada de autonomía funcional para resolver solicitudes, emitir resoluciones y vigilar el cumplimiento de dichas obligaciones.

    La propuesta, que obedece al mandato de armonización de la legislación local, en función del decreto de modificación constitucional nacional en materia de simplificación orgánica de la administración pública, establece que la autoridad garante local conocería también los asuntos en materia de transparencia de los municipios y dependería del Poder Legislativo, por lo que sería elegida por el Pleno del Congreso mexiquense.

    “Este rediseño institucional no sólo permite racionalizar funciones y recursos, sino que busca garantizar el acceso efectivo y oportuno a la información, fortaleciendo el principio de rendición de cuentas en el ámbito municipal, que históricamente ha sido el más opaco”, explicó el legislador.

    La propuesta destaca que la autoridad garante local en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales se integraría al Sistema Estatal Anticorrupción, lo cual garantizará su articulación con las instancias de control y fiscalización, favoreciendo un modelo integral de vigilancia y buen gobierno.

    “El pueblo nos eligió para transformar. Por eso, con esta reforma avanzamos hacia un Estado más austero, más transparente y más cercano a la gente. Lo hacemos con responsabilidad jurídica, pero también con una profunda convicción política y moral: que la transparencia no debe ser privilegio de unos cuantos, sino patrimonio de todos”, subrayó.

    En este sentido, enfatizó que se están dejando atrás estructuras que operaban en función de intereses particulares o de élites, y construyendo nuevas reglas pensadas para garantizar derechos desde y para el pueblo.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.