
La polémica nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada el pasado 24 de abril en comisiones del Senado, en medio de fuertes críticas por parte de la oposición y empresarios del sector. Con 29 votos a favor de Morena y sus aliados, y 9 en contra de partidos de oposición, la iniciativa avanza rumbo a su discusión en el pleno del Senado.
La reforma contempla una medida controvertida: la revocación de concesiones de radio y televisión por razones de interés público o seguridad nacional, a solicitud directa del Ejecutivo Federal. Según el dictamen, esto permitiría al gobierno retirar frecuencias a medios concesionarios si considera que representan un riesgo o afectan el interés general.
¿Qué originó esta iniciativa?
La propuesta se da tras la difusión de un spot protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el cual fue acusado de contener mensajes discriminatorios hacia personas migrantes. En respuesta, el gobierno mexicano consideró necesario reforzar los mecanismos de control sobre los medios y los contenidos emitidos.