Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»RECHAZA SHEINBAUM CENSURA EN RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES

    RECHAZA SHEINBAUM CENSURA EN RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES

    24 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Tras las críticas y cuestionamientos a los valores democráticos en México, por la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que la Presidenta de México envió al senado, Claudia Sheinbaum negó que se trate de censurar el contenido en redes la iniciativa de reforma que plantea la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras.

    En su conferencia matutina de este jueves 24 de abril desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo argumentó a favor de la iniciativa que aclaró “en todo caso hay que corregir la propia redacción”, en lo referente a plataformas digitales.

    “En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción.

    “Pero tiene que ver que si hay sanción de alguna u otra entidad, por materia de seguridad, por materia que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo que comete alguna plataforma digital de violación de alguna otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar.

    “Pero no tiene nada que ver con un contenido, con el contenido de las plataformas. Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”, manifestó la mandataria federal.

    En cuanto a la concentración de la Agencia de la Transformación Digital explicó que “una buena parte” de las atribuciones se concentra en un solo organismo, ante la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Otra parte se mantiene en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

    “En esencia no hay grandes cambios, solo que cambia atribuciones que antes tenía SICT y pasan a la agencia y algunos de esos temas”.

    Reproductor de vídeo

    00:00

    04:10

    La oposición acusa que mediante esta ley el gobierno tendrá control absoluto de las telecomunicaciones y podrán quitarle la concesión a cualquier medio si no les gusta la crítica a su desempeño como funcionario o funcionaria.

    Este jueves Morena y aliados en las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron el dictamen de la ley de Telecomunicaciones, en tanto la oposición dio un voto negativo, al acusar que se trata de una ley que censura el uso de redes sociales y centraliza el poder en la Agencia de Transformación Digital.

    Las y los legisladores opositores dejaron claro que están en contra de que cualquier gobierno extranjero emita propaganda política o discriminatoria, como los mensajes antimigrantes, pero advirtieron con ese pretexto, el gobierno federal atenta contra la libertad de expresión, al concentrar el poder en la Agencia de Transformación Digital y coartar la libertad de expresión en el uso de redes sociales.

    Lamentaron que la nueva Ley de Telecomunicaciones faculte a una sola persona a controlar “la narrativa pública. No tienen límites, ahora también redes sociales y plataformas digitales”, acusó el panista Ricardo Anaya al indicar particularmente al artículo 109, que dijo, justifica el bloqueo en plataformas digitales.

    Noticias relacionadas

    ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS EN PUEBLA Y VERACRUZ

    20 de octubre de 2025

    DESTINARÁ GOBIERNO FEDERAL DIEZ MIL MDP PARA AYUDA A DAMINFICADOS POR LLUVIAS

    20 de octubre de 2025

    COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR LLUVIAS EN 5 ESTADOS DISMINUYEN

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.