Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CONSTRUCCIÓN DE PRESAS DE GAVIÓN SERVIRÁ PARA CAPTACIÓN DE AGUA

    CONSTRUCCIÓN DE PRESAS DE GAVIÓN SERVIRÁ PARA CAPTACIÓN DE AGUA

    18 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El gobierno mexiquense, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con Pronatura México, anunciaron la construcción de 80 nuevas presas de gavión en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, con el objetivo de mejorar la captación, retención y recarga de los mantos acuíferos, además de preservar las áreas verdes y mitigar los efectos del crecimiento urbano.

    En el marco del Día Mundial del Agua Alhely Rubio Arronis, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la directora de Pronatura México, Kathy Gregoire, dieron a conocer los detalles del citado proyecto hídrico que busca fortalecer la infraestructura ecológica y garantizar la conservación de este importante ecosistema, considerado un pulmón verde en la zona metropolitana.

    En conferencia de prensa, Rubio Arronis destacó que la Sierra de Guadalupe es un área clave para la recarga de los mantos acuíferos del Valle de México, pero enfrenta una creciente presión debido a la expansión urbana. Para contrarrestar esta problemática, se realizará la construcción de 80 nuevas presas de gavión que permitirá: incrementar la captación y filtración del agua de lluvia; reducir la erosión del suelo y conservar la biodiversidad; disminuir los riesgos de inundaciones en temporadas de lluvias intensas; así como generar empleos locales a través de la participación de ejidatarios y comuneros.

    Actualmente, dijo, existen 166 presas de gavión, pero el 72% de ellas ya están saturadas, lo que ha disminuido su eficiencia en la captación de agua. Con este nuevo proyecto, se logrará una infraestructura más eficiente para garantizar la disponibilidad de este recurso en la región.

    Asimismo, se dio a conocer que las 80 nuevas presas estarán distribuidas en tres municipios del Estado de México, impactando directamente a más de 169 mil habitantes y se construirán 37 presas en Coacalco, 29 en Ecatepec y 14 presas en Tlalnepantla.

    El proyecto contará con una inversión de 80 millones de pesos, provenientes de Pronatura México, mientras que el gobierno del Estado de México aportará apoyo técnico y operativo para su implementación.

    Finalmente, las autoridades precisaron que este proyecto contribuirá significativamente a la conservación de la Sierra de Guadalupe, considerada un refugio de biodiversidad en medio del crecimiento urbano. Asimismo, la construcción de estas presas de gavión impulsará la generación de empleos locales, involucrando a ejidatarios y comuneros de los municipios cercanos.

    Noticias relacionadas

    TRAS VARIAS HORAS DE BLOQUEO PIPEROS Y GOBIERNO ALCANZAN ACUERDO

    27 de octubre de 2025

    AGRICULTORES PIDEN COMPROMISO DEL GEM PARA EVITAR ABANDONO DEL CAMPO

    27 de octubre de 2025

    ESPERAN VENTA DE CASO DOS MIL MDP DE FLOR DE CEMPASÚCHIL

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.