Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»CONGRESO COMPROMETIDO PARA QUE MUJERES TENGAN ESPACIOS IGUALITARIOS

    CONGRESO COMPROMETIDO PARA QUE MUJERES TENGAN ESPACIOS IGUALITARIOS

    11 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó a 201 personas, de las cuales 93 son mujeres, para participar en el proceso electoral extraordinario 2025 del 1 de junio próximo, en el que se elegirán cargos de presidencia, magistradas y magistrados de los tribunales Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y de Disciplina Judicial, así como de juezas y jueces del Poder Judicial estatal.

    Con esta acción, en el marco de Día Internacional de las Juezas (que se conmemora este 10 de marzo), el Congreso mexiquense refrenda el compromiso de seguir abriendo caminos para que las mujeres tengan espacios igualitarios de participación y desarrollo en puestos de toma de decisión en el Estado de México.

    En este proceso rumbo a la elección extraordinaria para elegir a personas juzgadoras en la entidad, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó, de acuerdo a criterios de idoneidad y elegibilidad, a tres mujeres que aspiran a la presidencia del TSJEM, nueve a las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 a las magistraturas del TSJEM y 49 a cargos de juezas.

    De acuerdo con los listados de los comités de evaluación de los tres poderes del Estado, entregados al Instituto Electoral del Estado de México, se seleccionó en total a 539 candidaturas: 14 para la presidencia del TSJEM (tres mujeres); 45 postulaciones para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (27 mujeres); 180 postulaciones para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (89 mujeres); y 300 para cargos de juezas y jueces (140 mujeres).De esta manera el IEEM, quien será el encargado de la elección, se basará en los resultados de los comicios extraordinarios para asignar los lugares respetando la paridad de género.

    Información del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2024 refiere que, al cierre de 2023, 21 mujeres (38 por ciento del total) ocuparon cargos de magistradas en el Poder Judicial, y 182 mujeres (42 por ciento del total) cargos de juezas en sus diversos juzgados.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.