Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»AUTORIDADES Y SOCIEDAD  DEBEN REFORZAR EDUCACIÓN EMOCIONAL EN ADOLESCENTES

    AUTORIDADES Y SOCIEDAD  DEBEN REFORZAR EDUCACIÓN EMOCIONAL EN ADOLESCENTES

    10 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Asociación Civil «Más Vida, Más Igualdad», Karina Guadarrama Jaimes, alertó sobre el incremento de conflictos familiares y escolares derivados de la rebeldía adolescente, un fenómeno que, lejos de ser una simple etapa, se ha convertido en un detonante de violencia y descomposición social.

    En conferencia de prensa, la activista enfatizó que más del 70% de los adolescentes en el país enfrentan conflictos graves en sus hogares, lo que los empuja a conductas de riesgo, desde el abandono escolar hasta la violencia criminal.

    “No podemos seguir viendo esto como un problema aislado, es un reflejo de una sociedad que ha normalizado el conflicto y que no está dotando a los jóvenes de herramientas emocionales para enfrentar la violencia”, señaló.

    Guadarrama Jaimes destacó que la organización trabaja en la prevención de la violencia y la protección de derechos humanos, brindando asesoría legal y psicológica a víctimas, especialmente en casos de violencia familiar y abuso.

    «Es urgente establecer límites claros en el hogar y en las escuelas, ya que la falta de estos no solo afecta la estabilidad emocional de los adolescentes, sino que también genera agresiones hacia docentes y familiares» indicó.

    Asimismo, dijo que la rebeldía sin control y sin orientación se convierte en un problema de toda la sociedad, “no es solo un tema de padres o de maestros, es un reto que involucra a todos».

    En su momento la doctora Azucena Ríos Ulloa, enfatizó la importancia de la educación en valores y la disciplina con amor, «poner límites no es autoritarismo, es una muestra de amor y protección».

    Finalmente, la presidenta de “Más Vida, Más Igualdad” hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para reforzar la educación emocional en los niños y adolescentes, con el objetivo de frenar el avance de la violencia y reconstruir el tejido social.

    Noticias relacionadas

    PROTEGE GEM A MÁS DE 3 MIL PRODUCTORES DE MAÍZ

    28 de octubre de 2025

    MÁS DE MIL PROPUESTAS RECIBE UAEMÉX, REFLEJA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

    28 de octubre de 2025

    IMEVIS TE ORIENTA PARA COMPRAR ADECUADAMENTE UN TERRENO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.