
«Es tiempo de que hombres y mujeres trabajemos juntos para hacer de Toluca un lugar donde la igualdad sea una realidad y no solo un discurso, este esfuerzo colectivo es vital para lograr la transformación que la sociedad necesita”.
Lo anterior fue expresado por Celfa Vázquez González, directora general del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca y agregó que la actual administración tiene la firme convicción de buscar un futuro más igualitario, inclusivo y libre de violencia para las mujeres de Toluca, destacando los logros y avances en la lucha por los derechos del sector femenino.
Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Vázquez González resaltó que históricamente 18 de las 33 comisiones edilicias del ayuntamiento son presididas por mujeres, lo que dijo, no solo cumple con un mandato constitucional, sino que marca un cambio profundo en la cultura institucional de la capital mexiquense, “hoy la voz de las mujeres no solo es escuchada, sino valorada como un pilar esencial para construir un futuro más justo e inclusivo”.
Por lo que hizo un llamado a los hombres toluqueños para que se sumen a esta lucha por la igualdad de género, «la igualdad no es una lucha exclusiva de las mujeres, es una responsabilidad compartida, es necesario que los hombres adopten una nueva masculinidad basada en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad”.
La funcionaria reconoció las acciones concretas que el gobierno local ha implementado para avanzar en la erradicación de la violencia de género. Entre ellas, destacó la creación del Modelo Único de Atención de Violencia de Género, que ha posicionado a Toluca como el primer municipio en contar con una herramienta integral para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
«Este modelo es un esfuerzo pionero que refleja el compromiso de este gobierno con la protección y el empoderamiento de las mujeres toluqueñas», precisó.
Finalmente Vázquez González, indicó que una de las principales estrategias que el gobierno municipal ha impulsado es la capacitación y empoderamiento económico de las mujeres, siendo resultado de ello, la firma de convenio con la Secretaría del Trabajo del Estado de México para ofrecer a las mujeres toluqueñas mejores oportunidades de desarrollo personal y profesional.
