Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»HAY QUE TRABAJAR EN COORDINACIÓN PARA ALCANZAR LAS METAS

    HAY QUE TRABAJAR EN COORDINACIÓN PARA ALCANZAR LAS METAS

    6 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Gerardo Pliego Santana, diputado de Morena indicó que de los simuladores legislativos que ha realizado con jóvenes estudiantes, los resultados han sido satisfactorios, como la discusión sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA),

    «Más allá de la IA los jóvenes de Toluca han impulsado un total de ocho iniciativas, que abordan temas esenciales como el bienestar social y el cuidado del medio ambiente, con especial énfasis en la gestión del agua. Este último es un asunto recurrente en todo el Estado de México, que enfrenta severos desafíos en la disponibilidad y gestión de este recurso vital», indicó.

    En entrevista el legislador refirió que otros temas que se han abordado en dicha actividad es sobre la mejora en la seguridad pública y la protección del medio ambiente, y con las cuales, Toluca tiene la oportunidad de avanzar hacia un futuro más próspero y seguro para sus habitantes.

    Pliego Santa, comentó que el programa «Hoy No Circula» en el Valle de Toluca -que entra en vigor el próximo 15 de marzo- si bien algunos habitantes de la zona sur de Toluca, pueden ver esta medida como una incomodidad, otros la aplauden ya que la capital mexiquense se encuentra entre las ciudades más contaminadas, “muchos expertos coinciden en que es una acción necesaria ante la creciente crisis ambiental”.

    Sin embargo, enfatizó que la implementación de este programa, aunque sea positiva, no resolverá por sí sola la problemática de la contaminación, ya que se requiere un enfoque integral que considere otros factores como la no quema de cables en zona de Tlachaloya y la revisión de las emisiones industriales, que también contribuyen al grave problema de la calidad del aire en la región.

    Finalmente en cuanto a seguridad pública, manifestó que pese a los esfuerzos del gobierno municipal y la Secretaría de Seguridad del Estado, sigue siendo un tema preocupante para los toluqueños, principalmente en el robo en el transporte público, este sigue siendo uno de los delitos más comunes, y la violencia vial, incluida la falta de seguridad para quienes se trasladan en bicicleta.

    “Debemos seguir trabajando en conjunto para garantizar un ambiente más seguro, pues aún queda mucho por hacer, especialmente en el norte de la ciudad, donde los residentes han manifestado su preocupación por la falta de vigilancia y el escaso alumbrado público en ciertas zonas, factores que se convierten en focos rojos para la delincuencia”, concluyó.

    En cuanto a la corrupción, informó que recientemente se llevó a cabo un foro sobre el tema y se discutió la importancia de fortalecer las instituciones policiales, especialmente en relación con la presencia del narcomenudeo en varias comunidades, además dijo que la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad sigue siendo uno de los mayores problemas que enfrentan los ciudadanos, por lo que dijo que el combate a este flagelo se requiere tiempo y esfuerzos coordinados entre las autoridades locales, estatales y federales.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE MIL PROPUESTAS RECIBE UAEMÉX, REFLEJA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

    28 de octubre de 2025

    URGE FRENTE SOCIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EDOMÉX

    28 de octubre de 2025

    IXTLAHUACA AVANZA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.