Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ANTE ARANCELES DE E.U. TOLUCA OBSERVARÁ A CHINA COMO SOCIO

    ANTE ARANCELES DE E.U. TOLUCA OBSERVARÁ A CHINA COMO SOCIO

    4 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca dijo que la imposición de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus principales socios comerciales, incluido México, tendrá un impacto negativo en la industria automotriz y química de la capital mexiquense, “es necesario explorar nuevas oportunidades comerciales con países como China”.

    En entrevista, el alcalde toluqueño indicó que, aunque aún no se han definido los aranceles específicos, su aplicación afectará significativamente la producción y exportación de la industria automotriz, “por lo que es crucial abrir nuevas rutas comerciales y adaptarse a la reconfiguración de los bloques económicos a nivel global”.

    «Estados Unidos está aplicando una estrategia proteccionista similar a la que implementó China en las décadas de 1920 y 1930, lo que nos obliga a buscar nuevos mercados para colocar nuestros productos», afirmó.

    Moreno Bastida destacó que Europa y Asia pueden ser alternativas viables para el comercio toluqueño, en particular, el potencial de China como un socio estratégico más sólido.

    “Los sectores más afectados por los aranceles serán el automotriz y el químico. Toluca exporta anualmente alrededor de dos mil millones de dólares, sin contar la industria automotriz. En 2023, el 89% de sus exportaciones tuvieron como destino Estados Unidos, Canadá y Brasil, mientras que sus principales importaciones fueron partes y accesorios de vehículos, tuberías, tornillos, pernos y otros insumos industriales”, señaló.

    Finalmente, el Edil detalló que Estados Unidos fue el origen del 37% de las importaciones de Toluca, seguido de China con el 17% y Alemania con el 15.1%. Además, en los últimos 24 años, los países que más han invertido en la ciudad son Estados Unidos, con más de 28 mil 473 millones de dólares; España, con 6 mil 784 millones; y Australia, con 4 mil 908 millones.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE MIL PROPUESTAS RECIBE UAEMÉX, REFLEJA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

    28 de octubre de 2025

    URGE FRENTE SOCIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EDOMÉX

    28 de octubre de 2025

    IXTLAHUACA AVANZA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.