
Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, subrayó que el impacto económico para la capital del Estado de México hubiera sido catastrófico de haberse activado los aranceles propuestos por Estados Unidos hacia México.Durante la Toluqueña, el alcalde destacó que las relaciones comerciales entre Toluca y el vecino país del norte son cruciales para la economía local, y la imposición de estos aranceles podría haber afectado de manera severa a numerosos sectores productivos de la ciudad.Moreno Bastida indicó que las exportaciones de Toluca hacia Estados Unidos alcanzaron un valor de 2 mil 131 millones de dólares en el año 2023. Este significativo volumen de comercio refleja la importancia de la ciudad como un punto clave para el intercambio económico entre ambos países, lo cual, habría quedado gravemente comprometido si se hubieran aplicado dicho impuesto.El edil presentó datos que evidencian la relevancia de la relación comercial entre Toluca y Estados Unidos. Las exportaciones de Toluca hacia el país vecino alcanzaron los mil 905 millones de dólares en 2023, destacando productos como motores y generadores, embalaje de mercancías, válvulas reductoras de presión y cubetas, entre otros. De acuerdo con los datos proporcionados, el 89 por ciento de las exportaciones de Toluca tienen como destino Estados Unidos, Canadá y Brasil.En cuanto a las importaciones hacia Toluca, destacó que también existe una fuerte relación comercial con Estados Unidos, «las principales compras internacionales incluyen partes y accesorios de vehículos automotores por un valor de 360 millones de dólares, tuberías y accesorios por 140 millones de dólares; tornillos, pernos y tuercas por 134 millones de dólares. El 83 por ciento de las importaciones provienen de Estados Unidos, mientras que solo el 17 por ciento es de China».Finalmente, en relación con las remesas, Moreno Bastida señaló que estas juegan un papel clave en la economía local, ya que en el tercer trimestre de 2024, Toluca registró un aumento importante, alcanzando los 47.3 millones de dólares en remesas. Este dato refleja el apoyo constante de los migrantes mexicanos, quienes, a pesar de los riesgos asociados, siguen enviando recursos a sus familias en México.»Gracias a nuestros connacionales que, aun con el riesgo de deportación, continúan luchando por su familia y por el país. Desde Toluca, les enviamos un fuerte abrazo y nuestro agradecimiento», concluyó.

