Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»BUKELE RECIBIRÁ A MIGRANTES PRESOS QUE SEAN DEPORTADOS POR USA

    BUKELE RECIBIRÁ A MIGRANTES PRESOS QUE SEAN DEPORTADOS POR USA

    4 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha firmado un acuerdo de cooperación en materia nuclear, un paso que marca un hito en la política energética y de seguridad del país.

    Aunque los detalles del convenio aún no han sido completamente divulgados, se espera que impulse el desarrollo de tecnologías nucleares con fines pacíficos en el país centroamericano.

    A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario salvadoreño dio algunos detalles de sobre acuerdos logrados con EEUU sobre criminales convictos.

        «Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario.

        Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa.

        La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario». endicó bukele

    Simultáneamente, Bukele ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para recibir a presos salvadoreños deportados desde cárceles estadounidenses.

    Esta medida busca reducir la sobrepoblación carcelaria en EE.UU. y reforzar las políticas de seguridad en El Salvador, donde el mandatario ha emprendido una dura lucha contra el crimen organizado.

    El acuerdo nuclear genera expectativas y debate en la comunidad internacional, ya que El Salvador no ha tenido antecedentes en el desarrollo de energía nuclear.

    Expertos advierten sobre los desafíos en infraestructura y regulación que esto implica, mientras que el gobierno sostiene que representa una oportunidad de modernización y crecimiento económico.

    Por otro lado, la recepción de presos desde EE.UU. ha sido vista como una continuación de la estrategia de Nayib Bukele para endurecer el sistema penal salvadoreño.

    Organizaciones de derechos humanos han manifestado preocupación por las condiciones en las cárceles del país, que han sido señaladas por su alto nivel de hacinamiento.

    Ambas iniciativas forman parte de la estrategia del presidente Bukele para fortalecer su liderazgo a nivel internacional y consolidar su imagen como un gobernante firme en temas de seguridad y desarrollo.

    Noticias relacionadas

    ATAQUES DE EU CONTRA VENEZUELA EN AGUAS INTERNACIONALES SON PELIGROSAS

    21 de octubre de 2025

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.