Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»CALENDARIZA OSFEM ENTREGA DE PRESUPUESTO MUNICIPAL 2025

    CALENDARIZA OSFEM ENTREGA DE PRESUPUESTO MUNICIPAL 2025

    23 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Del 14 al 25 de febrero, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) abrirá el periodo del Componente Presupuesto Municipal de la Plataforma Digital para que las entidades fiscalizables carguen su Paquete Presupuestal Municipal 2025, que deberá ser validado con la Firma Electrónica avanzada y realizar el envío/recepción a más tardar el 25 del mismo mes.

    Lo anterior se deriva del Acuerdo 3/2025, que especifica los “Lineamientos para la integración y envío y recepción electrónica del Paquete Presupuestal Municipal 2025”, firmado por la Auditora Superior, Liliana Dávalos Ham, y publicado en el Periódico Gaceta del Gobierno del Estado de México.

    El documento precisa que, para el cumplimiento de dicha obligación, el órgano fiscalizador proporcionará asistencia técnica y capacitación obligatoria presencial en sedes y fechas que serán dadas a conocer en su oportunidad a las personas servidoras públicas convocadas.

    El Presupuesto Municipal es el instrumento jurídico de política económica y de gasto que aprueba el Cabildo, conforme a la propuesta presentada por el presidente municipal, que “establece el ejercicio y control del gasto público del ejercicio fiscal correspondiente de las Dependencias Administrativas y Organismos Municipales Descentralizados a través de los programas derivados del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2025-2027”.

    Cabe destacar que el Presupuesto debe ser promulgado y publicado en la Gaceta Municipal a más tardar el 25 de febrero de cada año y enviarlo al OSFEM en esa fecha a través del uso del componente respectivo alojado en la Plataforma Digital.

    El órgano fiscalizador advirtió que la información proporcionada deberá ser de calidad y estará sujeta a características cualitativas de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad, así como a atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad y suficiencia, entre otros, para no entorpecer u obstaculizar la actividad fiscalizadora del OSFEM.

    Para conocer el contenido del Acuerdo 3/2025, revisar la siguiente liga:

    https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/enero/ene221/ene221a.pdf
    https://legislativoedomex.gob.mx/boletin/3f08c881-4b26-4e06-9a1d-3bb550879fd1

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.