Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ANTE REPATRIACIÓN MASIVA MÉXICO SE PREPARÁ

    ANTE REPATRIACIÓN MASIVA MÉXICO SE PREPARÁ

    20 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante el posible aumento en la repatriación de connacionales desde Estados Unidos, el Gobierno de México presentó la estrategia integral México Te Abraza, diseñada para garantizar la recepción digna y la reintegración de los mexicanos que regresen al país.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló los alcances de esta iniciativa durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

    “México hará todo lo que sea necesario para atender a los connacionales, y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación al país”, declaró Rodríguez.

    El plan contempla apoyos inmediatos para los repatriados, incluyendo acceso a programas sociales, transporte hacia sus comunidades de origen, servicios de salud y comunicaciones telefónicas para contactar a sus familias.

    Además, se pondrá a su disposición una red integral de servicios para asegurar su integración social y laboral.

    La estrategia será coordinada por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional de Migración (INM), que garantizará la expedición de documentos como la Carta de Repatriación. El Registro Nacional de Población (Renapo) también participará, otorgando documentación de identidad, incluida la CURP.

    Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integrará a los repatriados y sus familias al Régimen Obligatorio, proporcionándoles acceso al Seguro de Enfermedades y Maternidad. En paralelo, se instalarán módulos del Servicio Nacional de Empleo para el registro laboral, capacitación y certificación de competencias, facilitando su reintegración económica.

    Entre las medidas sociales, la Secretaría del Bienestar garantizará el acceso a programas como la pensión para adultos mayores, apoyo a madres trabajadoras, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Por instrucción de la Presidenta, se entregará la “Tarjeta Bienestar Paisano” con un monto inicial de 2,000 pesos para facilitar el traslado de los repatriados hacia sus comunidades de origen.

    La estrategia también abarca apoyos específicos en el sector agrícola, como fertilizantes gratuitos, el programa Bien Pesca y acceso a precios de garantía. Además, se reforzarán servicios de alimentación y créditos a través del Banco del Bienestar.

    Noticias relacionadas

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025

    PERCIBE 63 POR CIENTO DE MEXICANOS INSEGURIDAD DONDE VIVEN

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.