Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»RESPALDA CONGRESO MEXIQUENSE POLÍTICA DE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ

    RESPALDA CONGRESO MEXIQUENSE POLÍTICA DE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ

    3 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En su primer periodo ordinario de sesiones (del 5 de septiembre al 19 de diciembre) la LXII Legislatura mexiquense respaldó la política de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la aprobación de 29 iniciativas, en las cuales reflejó su humanismo, sensibilidad social e interés por la reorganización gubernamental, para cumplir los ejes considerados en el Plan de Desarrollo Estatal.

    Estos ejes son: Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo. Estado de Derecho y austeridad; Bienestar ambiental y acceso universal al agua; Preservación y promoción ecológica; Empleo digno y desarrollo económico; Inclusión para el bienestar y la prosperidad; y Bienestar Social. Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

    Entre las reformas aprobadas por las diputadas, diputade y diputados locales destacan las relativas para proteger a la niñez y juventudes de los riesgos de los retos virales de redes sociales, y para la reincorporación de la perspectiva de género en los trabajos de planeación, organización, ejecución y evaluación de las políticas públicas estatales.

    También, la iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para ampliar el derecho a solicitar el procedimiento abreviado (como forma de terminación anticipada del proceso penal) por parte de las personas imputadas, pues se trataba de una facultad exclusiva del ministerio público. Ello acerca a la población a una justicia pronta y expedita, más accesible, eficiente, humana e igualitaria.

    En cuanto a la organización de la infraestructura para brindar servicios públicos, resalta la aprobación de las 24 iniciativas para desincorporar y entregar en comodato inmuebles del patrimonio estatal y municipal, para la atención hospitalaria y judicial, particularmente para mejorar los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar, y al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

    De igual manera, se aprobaron desincorporaciones en favor de los poderes judicial federal y estatal en los municipios de Luvianos, La Paz, Naucalpan, Ixtapaluca, Ecatepec, Tecámac, Chicoloapan, Ixtlahuaca, Toluca, Atizapán, Xonacatlán, Jiquipilco y Nezahualcóyotl.

    Para dotar de certeza jurídica a las poblaciones de Axapusco y Nopaltepec, se aprobó la propuesta para la celebración de un convenio amistoso entre ambos municipios.

    De igual manera, el conjunto de iniciativas que integran el Paquete Fiscal 2025, que contienen el presupuesto, leyes de ingresos estatal y municipal, así como reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, el cual es congruente con el Plan de Desarrollo 2023-2029, potencializa la inversión social y el desarrollo sustentable, genera oportunidades, y fortalece el federalismo y la colaboración interinstitucional en beneficio de la población.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.