Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»PARTICIPAN LITERATOS MEXIQUENSES EN LA FILG

    PARTICIPAN LITERATOS MEXIQUENSES EN LA FILG

    2 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) participa en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde España es el país invitado, donde en nueve días de actividades, el EdoMéx, ubicado en el stand H27, hace presencia con más de 20 actividades, que incluyen sus novedades editoriales.
     
    Durante la inauguración del Pabellón Estado de México, el 30 de noviembre, María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx; Jorge Eduardo Robles Álvarez, Director de Publicaciones Universitarias también de la UAEMéx; y Sérpico Vladimir Francisco José Contla Ortega, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), dieron la bienvenida a los visitantes de la Feria.
     
    Las actividades comenzaron con la presentación del libro “La forma del sonido. Tlapitzalli”, una coedición con el INAH, para celebrar sus 85 años de creación, título en el que se explora la restauración de instrumentos prehispánicos y detalla su funcionamiento a través de radiografías.
     
    El domingo 1 de diciembre, la escritora toluqueña Alma Mancilla presentó su libro “El centro”, al que se le otorgó mención honorífica en el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022. La autora detalló la importancia de la disciplina en la escritura, ya que el protagonista de esta historia es un escritor que se interna en un centro para concentrarse y escribir un nuevo libro.
     
    Ese mismo día presentaron una serie de libros que afloran diversas emociones, además de dejar al lector con grandes enseñanzas. “Mi abuela tiene 10 años” y “Federico y Federico”, textos infantiles donde los abuelos cuentan historias a los nietos para dejarles grandes aprendizajes; cuya función es crear un puente para apreciar la convivencia con los abuelos.
     
    Para cerrar las actividades del fin de semana, presentaron la novedad editorial: “Mito, leyenda e historia de Quetzalcóatl. La misteriosa Serpiente Emplumada”, a cargo de Rodrigo Sánchez Arce, quien mencionó algunas de las leyendas que se conocen de este emblemático personaje mexicano.
     
    Para conocer el resto de las actividades que el FOEM realizará durante su participación en la FIL Guadalajara, hasta el 8 de diciembre, se puede consultar: https://foem.edomex.gob.mx y las redes sociales del CEAPE FB y X @ceapefoem.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.