
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez abordó diversos temas prioritarios para la agenda legislativa del Estado de México, incluyendo la posible reestructuración del INFOEM tras la desaparición del INAI, la seguridad en los municipios y el avance de reformas clave como la despenalización del aborto.Sobre el futuro del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), Vázquez destacó que cualquier cambio deberá alinearse con la reforma federal que afecta al INAI. Subrayó que, aunque el organismo pueda integrarse a otra estructura, no se sacrificará la transparencia ni los derechos laborales de los trabajadores actuales.»La transparencia es fundamental para el Estado de México, tanto para la Gobernadora como para el Poder Legislativo. No podemos ignorar la importancia de la base de datos y los avances que ha logrado el INFOEM», afirmó.En relación con los operativos de seguridad, Vázquez Rodríguez elogió la coordinación entre instituciones y aseguró que en el Estado de México «nadie está por encima de la ley». Rechazó que las acciones sean «bandazos» y enfatizó la importancia de contar con fundamentos legales antes de proceder contra presuntos delincuentes.También abordó la necesidad de reforzar los controles para evitar la infiltración del crimen organizado en cargos públicos, mencionando que se trabaja en fortalecer la legislación y en implementar medidas preventivas.»Es fundamental cerrar puertas a quienes buscan dañar al Estado, pero eso requiere un trabajo continuo y coordinado», señaló.Vázquez Rodríguez celebró la aprobación de la despenalización del aborto, calificándola como un paso hacia la libertad de decisión de las mujeres. Explicó que la reforma, que convierte al Estado de México en la entidad número 18 en avanzar en este tema, únicamente ajusta el Código Penal, dejando pendientes aspectos relacionados con salud, educación y bienestar.»Hoy damos libertad a las mujeres, pero el trabajo apenas comienza. Es necesario coordinarse con diversas secretarías para garantizar políticas públicas integrales», destacó.Finalmente, respecto a la reforma del Poder Judicial, indicó que se están afinando iniciativas en conjunto con el Ejecutivo y otros órganos para asegurar un modelo que beneficie al Estado. Aseguró que el Congreso está listo para iniciar las discusiones en las próximas semanas, buscando consolidar un marco legal que cumpla con los tiempos federales.El diputado morenista concluyó reafirmando su compromiso con las transformaciones en curso: «Hoy, en el Estado de México, estamos empezando a atender temas que antes se ignoraban. Es un esfuerzo que requiere tiempo, pero estamos dando pasos firmes hacia el bienestar de todos los mexiquenses.»
