Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»DENUNCIA CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO EN EL INAI

    DENUNCIA CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO EN EL INAI

    21 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), basándose en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Los hallazgos incluyen nepotismo, corrupción y uso indebido de recursos por parte de la institución.

    Sheinbaum señaló que la ASF identificó casos graves de nepotismo dentro del INAI, donde familiares directos de funcionarios ocuparon puestos sin cumplir con los requisitos legales. Además, desde 2018 se han recibido denuncias de trabajadores que acusaron la retención de hasta un 60% de sus salarios, reflejando una cultura de corrupción sistémica en la institución.

    Entre los responsables, la mandataria mencionó a cuatro comisionados que aún ocupan cargos y que, según las auditorías, habrían utilizado tarjetas corporativas para gastos personales, incluidos viajes, comidas y visitas a centros nocturnos. También se reportaron irregularidades en la justificación de viáticos, lo que indica un mal manejo del presupuesto público.

    Críticas a los defensores del INAI

    La presidenta criticó a quienes defienden al INAI sin abordar las irregularidades detectadas por la ASF. “No era problema antes para los que hoy defienden a capa y espada. Se les olvidó la corruptela que había en la Auditoría Superior de la Federación”, declaró, subrayando que estas prácticas han sido ignoradas por los defensores del instituto.

    Propuestas para reforzar la transparencia

    Sheinbaum reiteró que la desaparición de la autonomía del INAI no implicará una pérdida de transparencia en el gobierno. Afirmó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) asumirá un rol más activo en la supervisión de la rendición de cuentas y la protección de datos personales.

    “Va a haber más transparencia, pero lo que estamos haciendo es acabar con las irregularidades dentro de esta institución”, aseguró. También destacó que su gobierno implementará mecanismos accesibles para que la ciudadanía consulte información sobre el uso de recursos públicos.

    Noticias relacionadas

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025

    PERCIBE 63 POR CIENTO DE MEXICANOS INSEGURIDAD DONDE VIVEN

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.